Viñateros piden intervención del gobernador ante la desregulación nacional| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/302739
EN SAN JUAN

Docentes: por ahora sigue el sistema actual de actualización de sueldos

En la mañana de este martes, los gremios docentes se reunieron con la ministra de Educación. 

Suspenden la actividad escolar en la provincia por el viento.

En la mañana de este martes 26 de diciembre, los gremios paritarios docentes se congregaron para dialogar con la recién nombrada Ministra de Educación de la provincia, Silvia Fuentes. Durante la reunión, se abordaron diversas temáticas de interés para el sector, y se destacó la importancia de considerar no solo la situación económica, en línea con la realidad nacional, sino también cuestiones administrativas fundamentales para la comunidad docente.

Patricia Quiroga, titular del gremio UDAP, compartió sus impresiones tras la reunión, haciendo hincapié en la necesidad de mejorar la situación de los expedientes administrativos para agilizar el proceso de pago a los docentes. Quiroga subrayó que no es aceptable que algunos docentes pasen varios meses sin recibir su salario.

Entre los temas abordados, se destacó la problemática relacionada con los nombramientos de suplentes en los niveles primario e inicial. Quiroga expresó su preocupación por la lentitud del trámite, generando una carga adicional para los directivos escolares.

Respecto a los salarios, la líder gremial informó que, por el momento, se mantendrá el sistema actual de actualización, con un aumento del 12% según lo establecido por el INDEC para el mes de noviembre.

La reunión también incluyó discusiones sobre las escuelas hospitalarias, escuelas carcelarias y aquellas con servicios de cocina. Se destacó la identificación de problemas en estas áreas, y desde el gobierno se comprometieron a buscar soluciones.

Quiroga mencionó que se propusieron diversas formas de abordar la situación en las escuelas con comedores, y resaltó que la fecha del 14 de febrero para que los docentes comiencen a trabajar fue discutida en relación con los nombramientos.

En general, la reunión se percibió como un espacio de diálogo fructífero, donde se abordaron temas cruciales para el bienestar y eficiencia del sistema educativo provincial.

Últimas noticias

Ver más noticias