Intentaron declarar de utilidad pública al Fortín de los Jesuitas
Una concejal presentó un proyecto en el Concejo Deliberante, pero pasó a comisión, a pesar de que la legisladora municipal remarcó la urgencia de la situación. Desde ACCODEPAS, solicitan una reunión con el Conjejo de Patrimonio y con el gobernador.
La lucha de los ulluneros para conservar el Fortín de los Jesuitas, tuvo un nuevo capítulo este jueves por la mañana. Fue en el Consejo Deliberante, donde la concejal Daniela Salinas presentó un proyecto de ordenanza para declarar el predio donde está ubicado el Fortín como de utilidad pública para una futura expropiación.
Cabe destacar, que en este predio existe una histórica construcción que data de alrededor del 1750. Se trata de una casona o fortín (hay discusión sobre ello), mucho más antigua que la propia Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento. Tras la muerte del anterior propietario, José Grimalt, que había montado allí un museo privado denominado "Museo de los Jesuitas", el lugar fue vendido a un comerciante de nacionalidad boliviana que tiene su comercio en la zona colindante al predio.
La idea de este hombre, según contó anteriormente la concejal, Daniela Salinas es establecer en ese lugar una especie de complejo comercial y habitacional para sus parientes, que también tienen comercios en otros departamentos y que son de la misma nacionalidad.
Este jueves por la mañana, el proyecto de ordenanza que presentó Daniela Salinas fue abordado por sus pares y pasó a comisión. En este contexto la concejal se mostró muy angustiada por el hecho de que no se haya aprobado el proyecto ya que recalca que "es imperioso que esto salga lo antes posible", esto teniendo en cuenta que durante la semana pasada empezó la demolición del lugar . Pero el intendente Leopoldo Soler, la concejal Salinas y la jueza de lograron de tener este accionar cuando ya habían derrumbado el 40% del lugar.
Cabe destacar, que había una ordenanza que se aprobó en julio donde se impedía la modificación de la estructura edilicia, sin previo aviso al municipio y evaluación de un equipo de museólogos calificados. Antes, había sido declarado de interés.
"Es urgente que esto se apruebe porque lo que ha quedado está tambaleante. El techo de la construcción que ha quedado se ha bajado necesitamos sí o sí tener respuesta antes de que se caiga todo", advirtió Destacó Salinas.
La legisladora municipal recordó que le dijo a sus padres que la decisión que iban a tomar en la sesión de este jueves iba a marcar el futuro de ese lugar. "Lamentablemente, ellos han decidido llevarlo a comisión para dialogarlo con el Ejecutivo. Yo entiendo que, es una época bastante complicada por la transición, teniendo en cuenta que este Gobierno se va y va entrar a otro. Pero dada la situación, es importante que nos sentemos en una mesa los concejales electos, concejales actuales, intendentes electos e intendentes actuales, para poder tomar medidas. No podemos seguir perdiendo tiempo. Han pasado muchísimos terremotos en ese lugar. Incluso, cuando se rompió un canal y la Villa Aurora quedó destruida. Todo eso, lo ha resistido el Fortín".
ACCODEPAS convocó al gobierno provincial
Por su parte, el referente de ACCODEPAS,Jorge Cocinero destacó que le han solicitado a la secretaria de cultura de la provincia Virginia Agote que convoque al Consejo de Patrimonio de la provincia y que intermedie una reunión con el gobernador de la provincia.
Además, el arquitecto Cocinero destacó que es grave que se haya demolido el 40% pero señaló que, "se puede hacer una reconstrucción y de querer recuperarlo, se puede. Siempre hay tiempo. Incluso, en la Casa Natal de Sarmiento hay una parte vieja que es original, pero la parte nueva del ala Norte es toda nueva y la recreación es la misma".