La Corte rechazó el pedido de nulidad de las PASO
Los abogados de Juan Carlos Gioja, Leonardo Gioja y Graciela Seva presentarán otra acción de inconstitucionalidad ante los juzgados de primera instancia.
La Corte de Justicia de San Juan rechazó el pedido de nulidad de la reforma electoral eliminando las PASO presentado por los diputados provinciales justicialistas Juan Carlos Gioja, Leonardo Gioja y Graciela Seva quienes entienden que la medida, aprobada sobre tablas y por simple mayoría en la Legislatura Provincial, es inconstitucional.
El abogado Mauricio Pacheco, comentó a Diario Zonda que fueron notificados este lunes, a primera hora de la tarde, del fallo por el cual la Corte "considera que solamente el Fiscal de la Corte y el Fiscal del Estado pueden por una cuestión de criterios, instar estas acciones directamente ante la Corte de Justicia".
El letrado destacó que dicho pronunciamiento "no nos acota el derecho, sino que, a partir de ahora, deberemos tramitar la primera instancia, mediante una nueva presentación".
Los abogados que asisten a los legisladores justicialistas que cuestionan la eliminación de las PASO indicaron que hoy estarán realizando la presentación mediante la mesa virtual del Poder Judicial. A partir de entonces, la presentación será derivada al juzgado competente.
Pacheco puntualizó respecto a esta nueva presentación, que consta de los mismos argumentos de la presentación ante la Corte de Justicia.
Los diputados apuntan a la "irregularidad en la formación de la norma, la violación del Reglamento Interno de la Cámara de Diputados, sosteniendo su nulidad y la inconstitucionalidad además de sacar las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias".
Pacheco puntualizó que "se trata en definitiva del mismo planteo que se hizo ante la Corte que no quiso tratarlo de fondo y ahora deberá sustanciarse ante los juzgados de primera instancia, del fuero civil".
Una vez subida la presentación a la mesa virtual, los abogados esperarán ser notificados del juzgado que intervendrá en esta acción de inconstitucionalidad.