En Mendoza. Modificaron un mosquito para poder combatir el dengue
Se trata de machos estériles de Aedes aegypti, modificados genéticamente para controlar la transmisión de la enfermedad.
Se trata de machos estériles de Aedes aegypti, modificados genéticamente para controlar la transmisión de la enfermedad.
Autoridades advierten sobre la importancia de intensificar la vigilancia. El aumento de temperaturas y la humedad "favorecen la proliferación del mosquito".
El hallazgo se produjo en la provincia de Buenos Aires, donde temen una posible epidemia de la enfermedad.
Son 42 dosis que fueron adquiridas por el gobierno provincial y que ya se están distribuyendo de manera normal.