
Deuda. Avanza el acuerdo con el FMI: el Gobierno ultima detalles del proyecto para el Congreso
El ministro de Economía y el Presidente avanzan en un tomar deuda nuevamente con el FMI.
El ministro de Economía y el Presidente avanzan en un tomar deuda nuevamente con el FMI.
El ministro de Economía subrayó que el índice mensual de 2,7% confirma la continuidad del proceso de desinflación. Además, resaltó la recuperación económica y de ingresos reales de la población.
El ministro de Economía aseguró que más allá de cuánto se acuerde, lo relevante es que el dinero llegue rápido. Dijo que en 2025 se levantará el cepo.
Durante la gira del ministro Luis Caputo por Estados Unidos, se anunciaron fondos del Banco Mundial y el BID. El financiamiento se enfocará en protección social, educación y sostenibilidad.
El ministro de Economía asegura que no hay apuro para salir del cepo y defiende un programa robusto para la recuperación económica. El 75% de la población considera a la oposición "delincuentes impresentables", dijo.
El reciente aumento en las tarifas de luz, gas, transporte y combustibles, anunciado por el gobierno de Javier Milei, anticipa una aceleración inflacionaria.
Ahora, parece que el Gobierno pretende un nuevo acuerdo con el FMI.
El ministerio de Economía anunció que el Tesoro va a comprar y el girar los dólares necesarios para hacer frente a los intereses de Globales y Bonares en enero de 2025.
En medio del debate por la Ley Bases, el gobierno volvió a lograr un saldo favorable en las cuentas públicas, clave para los inversores.
El ministro de Economía, Luis Caputo se mostró optimista sobre la macroeconomía nacional."Le agradezco mucho al Presidente. Debo ser el ministro de Economía con más apoyo de las últimas décadas Eso hace mi trabajo más simple", señaló.
El presidente explicó lo que debe pasar para levantar el cepo y habló sobre el ministro de Economía.
El director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo, Rodrigo Valdés, pasó por Buenos Aires para hablar sobre el programa vigente.