Negociación. En cuarto intermedio: qué dicen desde UDAP, tras la paritaria docente
Patricia Quiroga, representante gremial, destacó que la oferta será consultada con las bases y pidióla necesidad de alinear los salarios con la inflación
Patricia Quiroga, representante gremial, destacó que la oferta será consultada con las bases y pidióla necesidad de alinear los salarios con la inflación
El ministerio de Capital Humano llamó a los gremios docentes que con el paro en marcha y una movilización masiva programada para el 2 de octubre, denuncian la pérdida del poder adquisitivo y rechazan el veto de Javier Milei a la ley de financiamient ...
El Gobierno provincial y los gremios docentes UDAP, UDA y AMET ya tienen día para comenzar una nueva discusión salarial.
El Gobierno y los gremios docentes pactaron un aumento salarial del 5% para el bimestre agosto-septiembre y también otras mejoras en otros ítems.
Tras un cuarto intermedio, los gremios docentes se reúnen en el Centro Cívico con Gobierno y formalizarán el rechazo a la propuesta salarial. Desde los sindicatos, llevan una contrapropuesta.
La negociación salarial para el sector docente entra en cuarto intermedio tras largas discusiones entre el Gobierno y los gremios UDAP, UDA y AMET
Patricia Quiroga, titular de UDAP, resaltó la importancia de mejorar el sueldo básico para el impacto en aguinaldos y jubilaciones.
La ministra Silvia Fuentes confirmó que se llevará a cabo una reunión para seguir discutiendo los salarios del sector docente el próximo miércoles 10 de julio
Tras el rechazo del 10% para mayo, el Gobierno mejoró la propuesta y llegó a un acuerdo con los tres gremios docentes UDAP, UDA y AMET. Aceptaron un 10% sobre el valor íindice de enero 2024 más una asignación de 20 puntos básicos en el nomenclador d ...
El Ministro de Hacienda, Roberto Gutiérrez, se refirió a la reunión con docentes que está pactada desde las 14 horas en el Centro Cívico.
La ministra de Educación adelantó que, en caso de un rechazo por parte de los gremios, continuarán las negociaciones para llegar a un acuerdo con el sector docente.
Las negociaciones se reanudarán el próximo martes 14 de mayo y sino llegan a buen puerto no descartan medidas de fuerza.