Infraestructura. La monda de canales ya avanzó un 50% en todo San Juan
Las tareas de limpieza se realizan en el Valle de Tulum, Ullum y Zonda.
Las tareas de limpieza se realizan en el Valle de Tulum, Ullum y Zonda.
Con una inversión de $1.700 millones, San Juan limpia 1.300 kilómetros de canales para garantizar el riego agrícola
Con una importante inversión por parte del Estado se inició la monda de canales en la provincia de San Juan. Los primeros en iniciar esta actividad fueron Caucete, Rivadavia y Angaco. Se estima que la inversión será menor a la del año anterior. Tam ...
Los trabajos de limpieza se están realizando en 17 departamentos de San Juan. El objetivo es dejar la red de canales de distribución del agua de riego en condiciones para afrontar la próxima temporada agrícola.
Se informó que este monto es el que se utilizará para la monda -limpieza- de 1700 kilómetros de canales que hay en toda la provincia. Para ello se llamará a una licitación y las empresas que ganen tendrán que certificar la realización del trabajo pa ...
El anuncio fue realizado por el Ministro de Infraestructura en la Reunión de Consejo de Hidráulica frente a los presidentes de juntas de riego departamentales.
Al mismo tiempo realizan trabajos en el Dique Los Cauquenes de Huaco, San Agustín de Valle Fértil y colocan compuertas en toda la red de riego provincial. Culminaron con la limpieza del Dique José Ignacio de la Roza.
Por trabajos limpieza en el dique Ignacio de la Roza llevados a cabo por el Departamento de Hidráulica, el ingreso de agua cruda a la Planta Potabilizadora Marquesado se vió afectado, disminuyendo la producción y las reservas de agua potable.
Se inició en nueve departamentos la limpieza y reparación de obras menores de los principales y secundarios de la red matriz. Este año comenzó un poco antes con una inversión de aproximadamente 900 millones de pesos.
Ya son 9 los departamentos que iniciaron la limpieza de canales de riego. Se suman los canales de la red troncal Moya y General Colonia Fiscal a esta tarea.
Ya se realizaron las licitaciones y adjudicaciones con las empresas que ejecutarán la limpieza de lo que corresponde a la repartición, esto no incluye a los comuneros que dependen de las juntas. El más retrasado es Calingasta.