Preocupación. Tras la venta de los mayoristas, ¿Qué pasará con los empleados sanjuaninos?
El sindicato de empleados de comercio informó que Cencosud absorbió a los aproximadamente 100 trabajadores de Makro y Basualdo en San Juan.
El sindicato de empleados de comercio informó que Cencosud absorbió a los aproximadamente 100 trabajadores de Makro y Basualdo en San Juan.
El VW Gol y el Toyota Hilux encabezan la lista con cifras impresionantes, mientras que otros modelos como el Chevrolet Corsa y el Ford Ranger siguen siendo favoritos entre los conductores argentinos.
Cae la venta de autos 0 km en noviembre, tanto en relación con el mismo período del año pasado como en su comparación con octubre.
La Ley 639-A establece la obligatoriedad de inscribirse en el Registro Provincial de Expendio de Bebidas Alcohólica, por ello la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público a través de la Policía de San Juan, asegura un control efectivo sobre ...
Con la disolución del Procrear, el Estado transferirá o venderá viviendas en obra o ya terminadas a provincias, municipios y al mercado inmobiliario. La medida fue criticada por sectores de la oposición, que alertan sobre la pérdida de derechos hab ...
El 9 de septiembre de 2025, la estrella mundial Katy Perry se subirá al escenario del Movistar Arena. La preventa exclusiva para clientes BBVA arranca el 19 de noviembre, con opciones de financiación sin interés. La artista trae su gira The Lifetime ...
La privatización de Belgrano Cargas inicia un proceso que busca dividir concesiones para atraer inversores y fomentar la competencia.
La obra social más grande de América Latina enfrenta graves problemas financieros que podrían dejar a miles de jubilados sin los medicamentos necesarios. Las farmacias de barrio podrían suspender el servicio si la deuda no se regulariza.
La empresa, que cuenta con una sucursal en San Juan, es parte de la firma holandesa SHV Holding e inició negociaciones con posibles compradores. La delicada situación económica de la Argentina impulsó la salida.
En San Juan hubo un aumento de ventas del 57%. En julio hubo un récord de comercialización debido principalmente a una mayor oferta, estabilidad de precios y la brecha cambiaria, entre otros factores.
Cerró a $1.385 para la compra y $1.415 para la venta. Con esta variación, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en el 51,8%, lejos del máximo de 62% alcanzado el 12 de julio.
Los dólares financieros también cotizaron a la baja y quedaron en la zona de los $1.300.