
Cambio. El Día del Niño tiene nueva fecha y no será el tercer domingo de agosto
La decisión fue tomada en conjunto por representantes del sector comercial y organizadores.
La decisión fue tomada en conjunto por representantes del sector comercial y organizadores.
Los sectores de construcción, industria y comercio impulsaron la suba en la contratación de trabajadores. El Gobierno asegura que la mejora en el empleo y los salarios responde a la confianza en las reformas económicas.
Un análisis revela que el sector público cayó un 23,6% y el privado registrado un 9,8% en términos reales. La fuerte alza de tarifas y la pérdida de empleo agravan la situación económica de los trabajadores.
La construcción y el comercio muestran descensos significativos, mientras que la pesca y la minería se destacan como sectores en crecimiento.
El turismo cayó 11,8% interanual durante agosto y con menor número de estadías.
Con un aumento del 1,5% en agosto, el sector sigue lejos de los niveles de 2023, afectado por la menor demanda interna y el desempleo.
A pesar de la caída, el bloque automotriz experimenta un aumento en las ventas, marcando el mejor agosto desde 2019.
A pesar de una caída del 9% en la producción en los primeros siete meses de 2024, la reducción de aranceles y la recuperación de mercados como Chile, Europa y México han impulsado un significativo aumento.
Las pymes sufren una caída del 8,7% en la actividad manufacturera en agosto. El uso de la capacidad instalada se mantiene en un 60% en el sector pyme. Los sectores más afectados son el papel e impresiones y químicos y plásticos
Las ventas en todos los canales reflejan un escenario negativo, con un impacto mayor en el interior del país. La pérdida de poder adquisitivo sigue siendo la principal causa de este desplome.
El Índice de Precios Internos al por Mayor muestra su menor aumento desde el pico de la pandemia, impulsado por la caída en precios internacionales y el ajuste en productos primarios nacionales.
La inflación de agosto fue del 4,2% y acumuló 236,7% en los últimos doce meses.