La inflación de agosto fue de 1,6%
La inflación en CABA se desaceleró desde el 1,9% que se había producido en julio
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se desaceleró a 1,6% en agosto desde el 1,9% que se había producido en julio, según informó hoy la Dirección de Estadística porteña.
De esta forma, en un año los precios subieron 37,4%, mientras que en el acumulado desde enero la suba es de 20%.
Esta primera foto oficial es un buen dato para el gobierno, dado que el miércoles se da a conocer la inflación a nivel nacional.
La suba estuvo impulsada por servicios financieros (5,7%), el transporte (3%), la salud (2,1%) y gastos en viviendas.
Los alimentos subieron 1%, por debajo del promedio y al interior de la muestra las principales subas se dieron en pan y cereales (2,2%) y Frutas (5,5%). En sentido contrario, se destacó Verduras, tubérculos y legumbres (-1,2%).
Transporte tuvo un alza de 3,0% debido a las subas en los precios de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar y de los automóviles, según el informe oficial.
El gasto para mantener una vivienda se incrementó 1,9% por las subas en las tarifas de los servicios públicos.
Por su parte, educación mostró un avance de 1%, recreación y cultura 1,2%. El mismo porcentaje se incrementó restaurants y hoteles.
El ingreso de importados hizo que la indumentaria tuviera una baja de 0,4%.