Liga Profesional. Después de 10 fechas San Martín está en zona roja
Luego del triunfo de Aldosivi sobre Unión de Santa Fe en el inicio de la 11° fecha el Verdinegro está en zona de descenso por promedio y por la tabla general.
Luego del triunfo de Aldosivi sobre Unión de Santa Fe en el inicio de la 11° fecha el Verdinegro está en zona de descenso por promedio y por la tabla general.
El primer trimestre cerraría con una inflación acumulada del 7,3%, lejos del 51% de 2024. Sin embargo, los aumentos en alimentos y la incertidumbre cambiaria mantienen el desafío de perforar el 2% mensual.
Esta tarde se completó el partido que había sido suspendido por la lluvia entre Banfield e Independiente, terminaron igualados sin goles. San Martín por ahora está fuera de la zona del descenso.
Después de la segunda derrota consecutiva en el torneo, el Verdinegro sigue en los puestos de abajo- Si bien falta mucho, la tabla del descenso asusta.
Según datos del INDEC, el Gobierno prevé una disminución en los índices de pobreza e indigencia para el tercer trimestre de 2024. La baja se explica por políticas económicas y transferencias directas a los sectores más vulnerables.
A pesar de la caída intertrimestral, el indicador sube respecto al mismo período del año anterior, destacándose un aumento en el desempleo juvenil femenino y un cambio en la composición educativa de la población desocupada.
Del Bono ganaba y se salvaba pero en el descuento Rivadavia lo empató y con el triunfo de Trinidad queda condenado a la B. En tanto que Picón perdió con Colón y jugará en el 2025 en la segunda categoría.
El Tribunal de Penas de la Liga Sanjuanina se expidió sobre la protesta de puntos presentada por Trinidad ante Marquesado. La mala inclusión de dos jugadores del Far West le dan vida al León en primera, pero todavía no se salva el todo.
En la mañana del viernes, ingresó una protesta formal del club Trinidad contra Marquesado paro la mala inclusión de dos jugadores. El martes se reune elTribunal de Penas y todo está encaminado para que así sea.
La reducción del Riesgo País trae consigo un aire de optimismo en la economía argentina, según el economista Diego Hagmann. A pesar de los desafíos, se vislumbran mejoras significativas en el cumplimiento de obligaciones y en la confianza de los inv ...
La divisa informal acumuló una baja de $50 la semana pasada. La brecha con el oficial se reduce al 21,93%, su punto más bajo en casi cinco meses, mientras que el dólar MEP se mantiene en $1.190,79.
El descenso fue impulsado por ajustes moderados en tarifas y alimentos, aunque la suba en transporte y salud pesaron en la cifra final. Los precios regulados aportaron casi la mitad del aumento total, mientras que la inflación núcleo plantea dudas p ...