
Golpe al bolsillo. Vuelve a aumentar la nafta desde esta medianoche
Vuelve a aumentar la nafta desde esta medianoche, la suba rondaría el 2%.
Vuelve a aumentar la nafta desde esta medianoche, la suba rondaría el 2%.
A pesar de la suba, las inscripciones mantendrán los valores de diciembre, según informaron desde Educación.
A pesar del aumento mensual, las ventas a precios constantes siguen en declive comparado con el año pasado. A nivel de valores corrientes, los aumentos más grandes se vieron en artículos de limpieza y lácteos.
El aumento del dólar paralelo se da en un contexto de bajas tasas y demanda elevada por las vacaciones y el pago de aguinaldos. La brecha con el oficial sigue ampliándose.
La reciente suba del dólar paralelo se dio tras la baja de tasas del BCRA y el pago de bonos de fin de año. La brecha con el mayorista se mantiene alta, mientras que el dólar MEP también muestra un aumento.
La brecha cambiaria alcanzó el 17,9% debido al aumento del dólar paralelo, mientras el mayorista se mantuvo estable.
En noviembre, los precios mayoristas subieron un 1,4%, impulsados por un aumento en los bienes nacionales y una caída en los importados. A pesar de la aceleración mensual, el índice se mantuvo por debajo del ritmo de ajuste del dólar oficial, genera ...
Suben el precio de referencia de las garrafas un 23,52%
Globalmente, los precios de indumentaria han disminuido un 40% respecto de otros bienes y servicios. Las barreras a la importación, los altos aranceles, y la inestabilidad económica son algunos de los factores que explican esta divergencia.
Según un informe de la consultora LCG la carne lideró el aumento. A pesar de la desaceleración en algunos productos, la inflación mensual se proyecta en un 4%, complicando las metas del gobierno.
Marcelo Molina, Secretario de Tránsito y Transporte, indicó que la decisión está pendiente de la evaluación de costos, mientras que el diálogo con los empresarios sigue siendo fluido.
En San Juan hubo un aumento de ventas del 57%. En julio hubo un récord de comercialización debido principalmente a una mayor oferta, estabilidad de precios y la brecha cambiaria, entre otros factores.