Actualización. Salario mínimo: convocan al Consejo para una nueva actualización
Definirá el valor del Salario mínimo, Vital y Móvil, y las prestaciones por desempleo, en un contexto marcado por la necesidad de recomponer ingresos.
Definirá el valor del Salario mínimo, Vital y Móvil, y las prestaciones por desempleo, en un contexto marcado por la necesidad de recomponer ingresos.
La CGT criticó al gobierno de Milei por fijar el Salario Mínimo, Vital y Móvil en $279.718, denunciando una pérdida del 70% en el poder adquisitivo.
La actualización de la remuneración básica sirve de parámetro para los trabajadores informales.
Las decisiones que se tomen tendrán un impacto directo en la vida de millones de trabajadores argentinos.
Según confirmaron fuentes de la Administración Nacional, hay un monto adicional para jubilados. Enterate de cuánto es y quienes lo cobran.
Según el Consejo del Salario, advirtió que el poder adquisitivo del salario mínimo se ubica en abril 44,7% por debajo del nivel que tenía en noviembre de 2019.
Se encuentra en los niveles más bajos de los últimos 20 años, de acuerdo con el informe de una consultora.
El Gobierno nacional estableció hoy el Salario Mínimo Vital y Móvil en 180.000 pesos para el mes de febrero y en 202.800 pesos en marzo, informó el vocero presidencial Manuel Adorni.
El Gobierno buscará actualizar el piso salarial vigente de $118 mil con impacto central sobre planes sociales y jubilaciones que también aumentarán.
El Consejo del Salario otorgó un aumento del 34% que se pagará en tres tramos. El incremento del ingreso inicial fue aprobado sobre la base de los valores vigentes a junio, de $87.987.
La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, anunció que el incremento será en noviembre y no descartó el pago de una suma fija a trabajadores.