En julio. El consumo masivo se derrumbó 16% y no hay señales de reactivación
Se trata de la mayor caída de ventas registrada en los supermercados y autoservicios. En agosto, la merma podría ser peor.
Se trata de la mayor caída de ventas registrada en los supermercados y autoservicios. En agosto, la merma podría ser peor.
La inflación de julio fue de 4% y acumula 87% en lo que va del 2024.
El Gobierno afirmó que la cifra del séptimo mes del año podría ser la más baja del semestre.
Finalizó julio, otro mes con una marcada baja en las ventas del sector comercial sanjuanino en comparación al 2023.
La reforma, firmada por el presidente Javier Milei, incluye nuevas alícuotas y la eliminación de beneficios previos para trabajadores de la Patagonia, con el objetivo de ajustar el impuesto a la inflación y reducir el déficit fiscal.
Se prevé una mañana bien fresca en esta jornada. Enterate cómo sigue el día
La medida se establece para los consumos hogareños del mes que viene y, dependiendo de la fecha de facturación, en principio la mayoría de los usuarios lo pagarían en agosto.
Hay al menos cinco incrementos programados para el séptimo mes del año que impactarán en el índice general de precios.
Así lo estableció el gobierno nacional a través del decreto 345/2024. Buscan facilitar el acceso a los medicamentos y tratamientos de manera más eficiente y segura.
La producción minera sube un 10,3% interanual en julio y el acumulado enero-julio presentó un aumento de 10,9% respecto a igual período del año anterior.
Una familia tipo necesitó en julio $248.962 para no ser considerada pobre según las nuevas cifras dadas a conocer.
La inflación de julio fue de 6,3% y en los 12 últimos meses acumuló 113,4 por ciento.