Vuelta a Clases. Elegir la mochila ideal: Consejos de kinesiólogos para proteger la espalda de los niños
Priorizando la Salud postural sobre la moda en el regreso a Clases
Priorizando la Salud postural sobre la moda en el regreso a Clases
La titular del gremio Ctera, Sonia Alesso, advirtió sobre el inicio de clases en un marco de paralización de fondos nacionales.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, participa activamente en la 128 Asamblea del Consejo Federal Educativo, donde se ratifica el compromiso con los 190 días de clase en todo el país.
Por el momento, las clases son normales en todos los niveles educativos.
Ana Sánchez, secretaria de educación, habló sobre la actividad escolar de esta tarde y dijo que dependerá las condiciones de cada establecimiento.
Los establecimientos afectados a las elecciones no tendrán clases durante la mañana del lunes. Después del mediodía la actividad será normal.
El dato surge de un relevamiento de la Coalición por la Educación. Mendoza, Santiago del Estero y San Luis entre las provincias que más clases tuvieron.
La medida rige en Ciudad, Godoy Cruz, Guaymallén, Luján de Cuyo, Maipú, Las Heras, Tupungato, Lavalle y en Potrerillos.
Así lo informó la Ministra de Educación, Cecilia Trincado y señaló que ya están trabajando para sumar este año a más escuelas del Gran San Juan.
A pesar que los autoconvocados llamaron a paro, más del 70% de los docentes regresaron a las aulas este miércoles según un relevamiento realizado en el turno mañana. Los detalles en la nota.
Los docentes llegaron hasta Casa de Gobierno para continuar con los reclamos por el salario.
Desde el Ministerio de Educación dieron a conocer el cronograma del ciclo lectivo que comenzará en marzo.