
Según el INDEC. Los salarios crecieron 2,9% en enero
Los salarios crecieron 2,9% en enero y se ubicaron por encima de la inflación.
Los salarios crecieron 2,9% en enero y se ubicaron por encima de la inflación.
El EMAE muestra un incremento interanual significativo en enero de 2025. Las mayores subas corresponden a "Comercio mayorista, minorista y reparaciones", y "Intermediación financiera", mientras que sectores como la pesca y los hoteles sufren caídas.
Las industrias de alimentos y productos químicos, impulsadas por la mayor producción de plásticos y oleaginosas, lideran los incrementos. Sin embargo, el desplome de más del 25% en la producción de acero marca la principal incidencia negativa.
El repunte en la fabricación de maquinaria agrícola y la demanda de electrodomésticos explican gran parte del incremento en la producción industrial, aunque sectores vinculados a la construcción y textiles siguen en baja.
Mostró un descenso del 0,3% respecto a enero, pero aumentó un 31,13% en comparación con febrero de 2024. La confianza varía considerablemente entre los distintos sectores socioeconómicos.
Con un total de 32.457 unidades financiadas, enero de 2025 marcó el inicio del año con cifras récord para el mercado de autos, impulsadas por la recuperación de la demanda y una mayor normalidad en la financiación respecto al 2024.
Según el INDEC, la canasta básica total subió 0,9% en enero, menos de la mitad de la inflación del mes. La canasta básica alimentaria subió solo 58,8% en el último año, mientras que la total aumentó 73,2%.
La inflación de enero fue de 2,2% y acumuló 84,5% en los últimos 12 meses.
Con una mejora del 95,2% en términos nominales, la recaudación alcanzó los $15 billones, impulsada por el Impuesto a las Ganancias, pese a la caída en el Impuesto PAIS.
El índice de precios mostró una desaceleración respecto a diciembre, pero la suba de precios sigue afectando a productos clave como alimentos y bebidas. El tipo de cambio oficial se ajustó en busca de controlar la inflación.
Las consultoras privadas coinciden en que hubo una desaceleración respecto al 2,7% de diciembre.
La inflación de enero, que será dada a conocer en las próximas semanas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), rondaría entre el 2% y el 2,5%, de acuerdo al relevamiento de diferentes consultoras privadas.