En 1974. El año en el que se jugaron más Superclásicos
Durante esta temporada, River y Boca se enfrentaron en 11 oportunidades, récord no igualado hasta el momento.
Durante esta temporada, River y Boca se enfrentaron en 11 oportunidades, récord no igualado hasta el momento.
El mayorista cerró a $1.490,50 con ventas por USD 45,5 millones del Central, que no intervenía desde septiembre. El MEP superó los $1.586 y el CCL tocó $1.610, mientras las reservas cayeron USD 776 millones.
Impulsadas por el oro, el litio y precios internacionales favorables, las ventas externas crecieron 32,9% interanual entre enero y septiembre, marcando un hito para el sector.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estima una producción de 142,6 millones de toneladas, pero alerta sobre los límites del modelo actual. Pide eliminar impuestos distorsivos y consolidar reglas claras para el agro.
El agro ya liquidó casi u$s5.000 millones en cinco días, pero el BCRA solo logró comprar el 44%. Pese al fuerte ingreso de divisas, el mercado teme que, al agotarse este flujo, aumente la presión sobre el dólar.
El sector agroexportador se anticipó al cupo de u$s7.000 millones fijado por el Gobierno: en un solo día, alcanzó el 59,7%.
El ternero supera los USD 3,20 y el novillo los USD 2,30, cifras históricas para el sector. Sin embargo, los altos costos y la necesidad de eficiencia integral condicionan los márgenes. La genética y la gestión son clave para sostener el negocio.
Las mujeres representan el 88 % de los japoneses de 100 años o más.
Norberto "Tucho" Méndez, gran jugador de la década de 1940, supo vestir la camiseta de Atlético de la Juventud, que luego de la fusión, se transformó en Atlético de la Juventud Alianza.
Llegaron 427 mil extranjeros, mientras 843 mil argentinos viajaron fuera del país. Brasil, el destino más elegido y con mayor crecimiento. El tipo de cambio real encareció a la Argentina en dólares y golpeó al receptivo. Brasil, Chile y Uruguay enca ...
Según el Indicador de Consumo Familiar de Poliarquía, se trata del tercer nivel más alto desde 2008. El salto fue liderado por los sectores más vulnerables, fuera del ciclo electoral.
El tipo de cambio oficial se mantiene con intervención directa del BCRA en futuros y mercado monetario. El sistema bancario, mientras tanto, se resguarda y evita convalidar el nuevo esquema.