Datos. Estiman que la inflación de febrero rondará el 2%
Los economistas aseguran que la cifra estará impulsada por las subas del precio de la carne y otros servicios.
Los economistas aseguran que la cifra estará impulsada por las subas del precio de la carne y otros servicios.
El aumento de los precios de carnes y verduras en las primeras semanas del mes elevó el índice inflacionario, el más alto desde mediados de 2024. Además, las expectativas de inflación también comenzaron a crecer.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 2.2%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de enero de 2025.
Mostró un descenso del 0,3% respecto a enero, pero aumentó un 31,13% en comparación con febrero de 2024. La confianza varía considerablemente entre los distintos sectores socioeconómicos.
El descenso en los precios de alimentos, especialmente carne y verduras, junto con la política cambiaria del "crawling peg", podrían permitir al Gobierno reportar un Índice de Precios al Consumidor de 1% en febrero, un hito desde 2020.
El organismo nacional informa cómo continúa el calendario de pagos de las prestaciones sociales.
El incremento final no superará el 2,5%, con la readecuación de subsidios a lo largo del año. El Gobierno ajusta los cuadros tarifarios para evitar impacto inflacionario.
El precio de los combustibles en San Juan aumentó entre un 2% y 3% desde el inicio de febrero, siguiendo la tendencia nacional.
La Anses confirmó nuevos aumentos para febrero 2025. Las actualizaciones alcanzan a jubilados, pensionados y también a la AUH. ¿Cuánto se cobra?
Cae la demanda de combustible en febrero por efecto de la recesión.
Una familia debe ganar $690.000 para no ser pobre en la Argentina. La canasta básica aumentó 15,9% el mes pasado.
La inflación de febrero fue de 13,2% y acumuló 276,2% en los últimos 12 meses.