Comercio. El Gobierno dará a conocer una lista de 12 millones de precios
Será a partir de la habilitación de la totalidad de la plataforma de Precios Claros para la consulta de los consumidores.
Será a partir de la habilitación de la totalidad de la plataforma de Precios Claros para la consulta de los consumidores.
Las empresas intentan contrarrestar la baja con promociones, mientras la inflación y el deterioro del poder adquisitivo golpean con fuerza.
Para los comerciantes estuvieron en línea con las expectativas en un contexto de recesión. Las prioridades de consumo se orientaron hacia lo esencial y funcional.
Se trata de la mayor caída de ventas registrada en los supermercados y autoservicios. En agosto, la merma podría ser peor.
El ajuste en las bocas de expendio fue similar en todo el país, aunque con algunas diferencias para algunas provincias.
Por el impacto de la crisis y la caída del consumo las familias cambian sus hábitos, reducen gastos esenciales y recurren a vender dólares para afrontar gastos.
Los analistas anticipan que la recuperación del consumo, que representa más del 70% del PBI, será un proceso lento.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) indicó se vendieron 16 millones de litros menos que en el mismo periodo de 2023.
Retorna a la conducción después de dos años. Promete especial atención en los comercios que recién se inician y de los departamentos alejados con la búsqueda de créditos.
Según los datos oficiales de la Secretaría de Energía de la Nación, la caída se registró el mes pasado en todas las provincias del país y para todas las compañías despachantes.
Ese es el porcentaje que cayeron la nafta y gasoil en el país en comparación al mismo mes de 2023 y 3,5% en relación a mayo.
En lo que va del 2024, según el INDEC, la variación mensual desestacionalizada subieron: 3,9% y 1,7%.