Infraestructura. La pavimentación de un tramo clave de la Av. Libertador comenzará el 5 de marzo
Serán más de 3 kilómetros entre desde la plaza de Desamparados hasta el Parque de Mayo. Los detalles
Serán más de 3 kilómetros entre desde la plaza de Desamparados hasta el Parque de Mayo. Los detalles
Las capacitaciones son parte del programa provincial "Aprender, Trabajar y Producir" con la finalidad de brindar herramientas para aquellas personas que buscan la inserción laboral.
Los gremios docentes calificaron de insuficiente la oferta salarial del Gobierno, lo que desencadenó la confirmación de una huelga nacional de 24 horas, que afectará el inicio de clases en varias provincias.
El ENACOM y la CNDC evaluarán si la adquisición por parte del Grupo Clarín crearía un monopolio en el sector de telecomunicaciones, afectando la competencia y los derechos de los consumidores.
Las boletas correspondientes están disponibles en la página web oficial, donde los contribuyentes pueden optar por el pago mensual, semestral o anual, accediendo con la Clave de Ciudadano Digital (CIDI).
El escándalo de $LIBRA, la criptomoneda vinculada al presidente Milei, no ha generado un impacto directo en los inversores, pero las derivaciones judiciales y políticas podrían cambiar el panorama.
La medida permitirá a las compañías del sector de medicina prepaga, adecuar libremente la actualización de las cuotas a los distintos planes.
El titular del INAI presentó una denuncia penal para esclarecer el destino de más de $1.200 millones otorgados a comunidades mapuches, muchas de ellas acusadas de usurpación de tierras.
La medida, que también actualiza los tramos de ingresos, regirá a partir del cobro de los haberes de febrero.
Tras varias horas reunidos, desde el Gobierno presentaron una nueva oferta donde mejoran cinco puntos. Ahora los gremios deberán consultarla con las bases.
La iniciativa impulsada por Javier Milei y Federico Sturzenegger busca abrir el mercado a nuevos actores, pero los colegios inmobiliarios advierten sobre los peligros de aumentar la informalidad y la falta de protección para los consumidores.
La presentación única de DEME, acompañada de denuncias de presiones y falta de transparencia, lleva al Ejecutivo a investigar posibles actos ilegales que afecten el proceso y los intereses nacionales.