El Gobierno realiza una nueva oferta a los docentes
Tras varias horas reunidos, desde el Gobierno presentaron una nueva oferta donde mejoran cinco puntos. Ahora los gremios deberán consultarla con las bases.
Este último miércoles se llevó a cabo una nueva reunión paritaria entre el Gobierno de San Juan y los gremios docentes en el Centro Cívico. Tras varias horas de negociaciones, el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda presentó una nueva propuesta a los trabajadores de la educación, mejorando cinco puntos clave:
- Incremento del valor índice: Se aplicará el coeficiente de variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC del mes anterior para febrero y marzo de 2025.
- Nuevo ajuste en marzo: Se incrementará nuevamente el valor índice aplicando el coeficiente de variación del IPC correspondiente.
- Aumento del código E60: Se incrementará en dos puntos, alcanzando los 39 puntos por valor índice desde febrero de 2025.
- Mejora en el concepto de Nueva Conectividad San Juan: Se incrementará un 20%, quedando en $37.736 (concepto remunerativo) desde febrero de 2025.
- Incremento en el salario familiar: Se aumentará un 7,69%, actualizando también los tramos en el mismo porcentaje. Este ajuste se abonará con los haberes de febrero de 2025.
Además, el Gobierno informó que con los haberes de febrero se liquidará el porcentaje correspondiente al ítem de equipamiento docente según la normativa vigente.
Reacciones de los Gremios Docentes
UDAP: Rechazó nuevamente la propuesta y solicitó que se presente una nueva antes de la liquidación de febrero.
UDA: Consideró insuficiente la oferta, pero decidió someterla a consideración de sus bases.
AMET: Rechazó la propuesta y comunicó su desacuerdo a los órganos estatutarios, quienes definirán las acciones a seguir.
Desde el Gobierno de San Juan indicaron que la negociación salarial con los gremios docentes se retomará en el mes de abril de 2025.