Preocupación. Reportan dos casos de Influenza Aviar en la Región de Coquimbo
Los medios de Chile publicaron que, además, hay un tercer caso en evaluación. Ahora esperan la confirmación oficial a través de una conferencia de prensa.
Los medios de Chile publicaron que, además, hay un tercer caso en evaluación. Ahora esperan la confirmación oficial a través de una conferencia de prensa.
Se espera que a las 9:00 de hoy, las autoridades de Chile informen sobre la reapertura o no de la ruta internacional.
El fuego forestal se desató el jueves. Creen que las condiciones climáticas permitirán controlarlo.
El paso internacional de Agua Negra hacia Chile, se ha convertido en la vedete en los últimos días no solo para los turistas sanjuninos sino que para otros que también pasan o ingresan por ahí.
Desde su apertura oficial, el pasado 7 de diciembre, 869 vehículos transitaron por el Paso de Agua Negra.
La viveza no es solo argentina, en Chile aprovechan la situación económica de los argentinos, marcada por la inflación, para ofrecer un interesante negocio que significa un ahorro de miles de pesos para quienes vayan a vacacionar esta temporada.
En el primer día de habilitación del camino por el Paso de Agua Negra que une San Juan con Chile, más de un centenar de vehículos de distinto porte cruzaron la Cordiellara de Los Andes.
La apertura del paso internacional a Chile por Agua Negra, había generado muchísima expectativa e interés en los ultimos días, por parte de los turistas, especialmente los sanjuaninos.
Autoridades de San Jaun, en conjunto con las chilenas, dejaron habilitado este miércoles el Paso de Agua Negra.
El Ministerio de Gobierno dio a conocer la información sobre la habilitación del Paso Internacional de Agua Negra. El 7 de diciembre reabrirá luego de haber estado cerrado dos años por la pandemia.
La Sociedad Nacional de Agricultura trasandina, Cristián Allende, advirtió que cortará la cadena de pagos con los conductores si no levantan la medida de fuerza que están tomando los camionero en Chile.
Las autoridades de Neuquén monitorean actividad de volcán chileno ante posible erupción y aseguran que no existe riesgo para las poblaciones argentinas ubicadas en la zona cordillerana.