Ley Bases. El Senado aprobó el mega proyecto en general con el desempate de Villarruel
Ahora, la Cámara alta iniciará la votación en particular. Posteriormente, continuará la sesión de debate del paquete fiscal.
Ahora, la Cámara alta iniciará la votación en particular. Posteriormente, continuará la sesión de debate del paquete fiscal.
El Senado debatirá este miércoles las modificaciones a la Ley Bases aceptada en Diputados semanas atrás. Se espera un quórum ajustado para sesionar.
El oficialismo propone la privatización total de Aerolíneas Argentinas, Radio y Televisión, Intercargo y Energía Argentina (Enarsa).
Luego de que los legisladores santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano anticiparon que no participarán del debate el senador y presidente de la UCR sí lo hará.
Los legisladores Natalia Gadano y José María Carambia dudan del compromiso de Nación para evitar la privatización del Yacimiento Carbonífero Río Turbio.
Para el primer proyecto habrá 10 oradores por interbloque. Para el segundo, cinco. A ello se sumarán miembros informantes y cierres de bancada. Se votarán por capítulos y algunos artículos, por separado.
Las claves sobre cómo podría impactar su aprobación en el empleo. Los senadores tendrán el miércoles en el recinto la posibilidad de votarla o rechazarla.
Solicitó que el proyecto sea tratado el próximo miércoles a las 11. El objetivo es que la funcionaria brinde "explicaciones" por la asistencia alimentaria.
La suba, del 9%, estaba atada a la paritaria de los trabajadores del Congreso. Luego del escándalo, los jefes de bloque le pidieron a la titular de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, que no impacte en los salarios de los legisladores.
La firma de los despachos no podrá concretarse esta noche por la ausencia de algunos senadores clave para llegar a la mitad más uno en cada comisión.
Los senadores vuelven a recibir un nuevo aumento de sueldo a partir del mes que viene.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, busca el consenso en el Senado para lograr el dictamen de la Ley Bases.