Detienen a un joven por robar en la casa de una anciana en Rawson| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/344471
Aumenta la angustia

Tras más de 25 horas de búsqueda, aún no logran dar con el joven sanjuanino desaparecido en el mar de Chile

Las autoridades chilenas y un amplio operativo de más de 150 personas continúan buscando a Alejandro Cabrera, el joven sanjuanino de 17 años desaparecido en el mar en Coquimbo

La búsqueda del joven sanjuanino Alejandro Cabrera, de 17 años, continúa por tercer día consecutivo en las costas de Coquimbo, Chile, luego del trágico episodio ocurrido el lunes en la playa Cuatro Esquinas. Mientras tanto, su hermano menor, de 14 años, evoluciona favorablemente tras haber sido rescatado y permanece internado en el Hospital de La Serena.

El delegado de la Avenida del Mar, Javier Godoy Cazaux, brindó detalles en diálogo con Radio Mil20 y confirmó que los equipos continuaron trabajando sin pausa desde el momento del accidente: "Ya llevamos 25 horas de búsqueda de este chico de 17 años que lamentablemente tuvo este suceso en el mar", expresó.

Según relató el funcionario, una familia de sanjuaninos que reside en La Serena recibió la visita de otros familiares provenientes de San Juan, y decidieron pasar el día en la playa. Todo transcurría con normalidad hasta que, cerca de las 12:30, se produjo un cambio repentino en el clima.

"Hubo una corriente marina importante, el tiempo cambió bruscamente y tomó a toda la familia. De las cuatro personas que estaban siendo arrastradas, tres pudieron ser rescatadas. Una persona se perdió", explicó Godoy.

Desde ese momento, se desplegó un operativo con voluntarios, personal municipal y la Armada de Chile, que lidera la parte operativa con lanchas y embarcaciones.

La Municipalidad de La Serena brindó acompañamiento a la familia, mientras que la de Coquimbo aportó tecnología, incluyendo drones de última generación, para ampliar el área de búsqueda.

El delegado señaló que en total trabajan entre 150 y 200 personas, entre rescatistas, equipos técnicos y personal de apoyo.

Sobre las condiciones del lugar, Godoy aclaró que la zona no es considerada peligrosa, pero el balneario no se encuentra habilitado en esta época del año.

"Nuestra playa es muy tranquila. Lamentablemente fue una situación puntual. En este momento es una playa no habilitada, y estaba señalizada con bandera roja y carteles que advertían esta condición", afirmó.

También destacó que, cuando se habilita oficialmente entre el 15 de diciembre y el 15 de enero, la playa cuenta con salvavidas y personal de prevención: "Quizá esto sirve como aprendizaje para adelantar un poco el servicio de guardavidas", reflexionó.

Mientras continúan los rastrillajes por mar y tierra, familiares —entre ellos primos, tíos y hermanos del joven— permanecen en la costa esperando novedades.

Últimas noticias

Ver más noticias