El Eco Canje solidario llega al predio
En el predio de la Fiesta Nacional habrán jaulas para que los visitantes puedan dejar sus tapitas y botellas como parte de una campaña que se inició desde la subsecretaria de Medio Ambiente de la provincia.
La Fiesta Nacional del Sol no solo ofrece espectáculos y artistas, sino que también promueve la conciencia ambiental entre sus asistentes. En esta edición, la Secretaría de Medio Ambiente ha instalado jaulas en distintos puntos del predio para que los visitantes puedan depositar tapitas y botellas de plástico, formando parte de una campaña de reciclaje y solidaridad.
El Ingeniero Santiago Ceballos, subsecretario de Residuos Sólidos, detalló que se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas para realizar esta recogida, que será gestionada por Bosque Urbano, un emprendimiento local que recicla y transforma plástico en mobiliarios. "Estas acciones buscan fomentar el reciclaje correcto y el compromiso ambiental en la comunidad", explicó Ceballos.
El personal de la Secretaría estará presente en el predio informando sobre la importancia de separar y clasificar adecuadamente los residuos. Las jaulas distribuidas no solo estarán en el evento, sino también en distintos puntos de la provincia, consolidando este hábito sustentable.
"Según una encuesta provincial, 8 de cada 10 habitantes conocen qué materiales son reciclables, lo que refuerza la viabilidad de esta iniciativa", destacó el subsecretario. Además, subrayó que el personal de limpieza está capacitado para separar los residuos y garantizar que se destinen a los lugares adecuados.
Finalmente, Ceballos resaltó que Bosque Urbano colabora con centros educativos locales, proporcionando mobiliarios reciclados, como el centro en Caucete que recibe estos aportes solidarios. Así, la Fiesta Nacional del Sol se suma a la construcción de una comunidad más responsable y sostenible.