Vicuña avanza con ritmo propio y marca qué necesita para pasar a la etapa de construcción
La nueva directora de Asuntos Corporativos del joint venture entre BHP y Lundin explicó que el desarrollo de Josemaría y Filo del Sol sigue en marcha, pero supeditado a permisos, estándares internacionales y definiciones regulatorias clave.
La recientemente designada directora de Asuntos Corporativos de Vicuña Norma Ramiro, delineó el escenario actual del proyecto que integran BHP y Lundin. La ejecutiva aclaró que el emprendimiento cuprífero se encuentra en una fase estrictamente preparatoria, con dos desarrollos que evolucionan a distinto ritmo: Josemaría, ya fuera de la etapa exploratoria, y Filo del Sol, aún en avance técnico.
Según explicó, la ingeniería trabaja hoy en los permisos que permitirán pasar a la construcción. El calendario, remarcó, depende de esos procesos regulatorios: una vez obtenidas las autorizaciones, recién se podría pensar en iniciar obras, posiblemente dentro de tres o cuatro años.
Mientras tanto, la compañía continúa con tareas de accesibilidad, logística y vinculación territorial. Entre ellas, el camino de acceso a Josemaría y las visitas guiadas para mostrar las condiciones de alta montaña en las que se implementará el proyecto.
Uno de los puntos más sensibles es la futura Ley de Proveedores que analiza el Gobierno provincial. La vocera evitó pronunciarse sobre los porcentajes de contratación local, pero recordó que los estándares de grupos como BHP y Lundin exigen competitividad y calidad a nivel internacional. Sostuvo, sin embargo, que la norma podría transformarse en una oportunidad si acompaña el desarrollo del ecosistema minero y la capacitación de proveedores locales.
La ejecutiva también subrayó la importancia de reglamentar la Ley de Glaciares, para dar previsibilidad a inversiones de gran escala. Consideró fundamental que San Juan defina reglas claras y consolide su posición en los rankings internacionales donde –afirmó– la provincia ya supera a regiones mineras de referencia como Western Australia.
En síntesis, Vicuña avanza, pero con los tiempos propios de un proyecto minero de gran magnitud: fases extensas, procedimientos estrictos y exigencias globales que marcarán el ritmo hacia su futura construcción.