Le amputaron el pie al joven que fue chocado por una camioneta en Rawson| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/344348
Proclamación Electoral

Fabián Martín frente a su encrucijada: ¿Congreso o Legislatura de San Juan?

El vicegobernador recibirá hoy su diploma como diputado nacional electo y la expectativa crece en torno a su decisión, que marcará la dinámica política provincial y su futuro rumbo hacia 2027.

Fabián Martín frente a su encrucijada: ¿Congreso o Legislatura de San Juan?

Este jueves, la Junta Electoral Nacional de San Juan llevará a cabo el acto de proclamación de los diputados nacionales electos en las elecciones del 26 de octubre. La ceremonia, que se realizará a las 17 en el Anexo Emar Acosta de la Legislatura provincial, tomará especial relevancia por la situación de Fabián Martín, actual vicegobernador de San Juan, quien deberá decidir si asume su banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

El acto estará presidido por el juez subrogante del Juzgado Federal N°1, Pablo Quirós; el fiscal federal Fernando Alcaraz; y la presidenta de la Corte de Justicia, Adriana García Nieto. Junto a Martín, serán proclamados los diputados Cristian Andino (Justicialismo) y Abel Chiconi (La Libertad Avanza). Dejarán sus cargos Walberto Allende, Fabiola Aubone y María de los Ángeles Moreno.

Desde el oficialismo se indica que esta proclamación podría acelerar la definición de Martín. Aunque podría renunciar a la banca tras recibir el diploma, hacerlo después supondría un alto costo político en comparación con una renuncia previa. Durante la campaña el propio Martín afirmó públicamente su intención de asumir el cargo nacional.

La decisión impacta no solo en la representación de San Juan en el Congreso sino también en la estructura política local. En caso de que Martín opte por no asumir, continuará al frente de la Legislatura provincial, donde ha tenido un rol clave en el manejo de negociaciones en un contexto de minoría oficialista.

De renunciar a la banca federal, la sucesión correspondería a Federico Rizo, del bloque bloquista. Sin embargo, Rizo podría no asumir al activar la sucesión que implicaría la llegada de la peronista Graciela Baraza a la Legislatura, lo que generaría que el escaño quede para el segundo suplente, el orreguista Carlos Jaime.

Esta definición se vincula además con el posicionamiento político hacia 2027: mientras algunos destacan que permanecer en San Juan mantiene a Martín en un rol institucional destacado, otros consideran que asumir en el Congreso fortalecerá sus vínculos a nivel federal.

Martín ha evitado adelantar su decisión y ha manifestado que seguirá la línea que establezca el gobernador Marcelo Orrego. Con la proclamación como escenario inminente, la expectativa local se centra en su elección definitiva y las repercusiones que esta tendrá en la política sanjuanina.

Últimas noticias

Ver más noticias