Jáchal homenajea al "Chango Huaqueño" con emotivo Fogón de los Arrieros
La Fiesta Nacional de la Tradición en Jáchal destacó con un tributo especial al "Chango Huaqueño", donde música, danza y la memoria arriera unieron a la comunidad en un acto lleno de emoción y cultura.
En una velada marcada por la identidad y la memoria colectiva, Jáchal vivió la edición número 64 del Fogón de los Arrieros, ceremonia que honra anualmente la historia y la labor de sus hombres y mujeres gauchos, símbolos irrefutables de la Fiesta Nacional de la Tradición.
El acto comenzó con el encendido del fogón en el Anfiteatro Buenaventura Luna, reuniendo a miles de personas que colmaron el espacio para ser parte de este momento icónico. Los gauchos hicieron su entrada entre antorchas y ponchos, recreando el antiguo paso cordillerano que rememora las arduas travesías guiadas por el coraje, la camaradería y el amor por la tierra.
En esta oportunidad, el homenaje incluyó una representación especial dedicada a la historia de los hombres de la montaña, interpretada por artistas locales, agrupaciones gauchas y bailarines que llenaron el escenario de simbolismo, música ancestral y emoción. El público respondió con aplausos y ovaciones, acompañando de pie cada fragmento del relato.
La puesta en escena integró recitados, teatro, danza y música para reafirmar el valor perdurable del Fogón como eje de la identidad jachallera, un ritual que atraviesa generaciones y permanece como testimonio cultural relevante del departamento.
La Municipalidad de Jáchal reconoció la labor de los grupos de danza, asociaciones gauchas, músicos y colaboradores que hicieron posible el evento, consolidándolo como uno de los momentos más esperados de esta edición. Así, el fogón se encendió renovando la historia y el espíritu arriero que abraza a la comunidad.
Jáchal celebró su tradición con orgullo, memoria y emoción, demostrando que lo que arde en este fuego no es solo llama, sino la identidad viva de un pueblo entero.