Chicos de tercer grado de Pocito investigaron sobre alacranes y terminaron convirtiéndose en autores de un libro| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/344290
Trabajo rural no registrado

La UATRE presentó nueve denuncias para que intervenga la Subsecretaría de Trabajo

De acuerdo a lo que se informó, las denuncias van desde pago de salarios por debajo de la escala hasta condiciones vulnerables de alojamiento de trabajadores. A esto se suma las amenazas que reciben los inspectores cuando van a terreno

Se intensifican los controles de UATRE en el Campo

Desde la UATRE se viene denunciando desde hace un tiempo la alta incidencia del trabajo no registrado en el sector agroindustrial de la provincia. De hecho, desde la delegación local del gremio de los trabajadores rurales se vienen haciendo inspecciones junto al RENATRE y están detectando serias falencias en las condiciones de los trabajadores. A esto, se suma que muchos obreros, aun cuando tienen la posibilidad de hacerlo sin problemas, no quieren dar los datos y prefieren trabajar en negro por contar con planes sociales. Debe aclararse que hace unos días, el gobierno nacional prorrogó el decreto por el cual es compatible la actividad rural con tener un plan social en la Argentina.

Según explicó Miguel Ángel Agüero, en los últimos días presentaron al menos 9 denuncias de irregularidades de empleadores rurales para con su personal. El gremialista contó a Zonda Diario, que en los últimos días presentaron al menos 9 denuncias referentes a problemas con la relación laboral rural y sus empleadores. 

Los problemas se han registrado en empresas agropecuarias de los departamentos de Calingasta, Pocito, Sarmiento, 9 de julio y Albardón. Los problemas se han registrado en fincas con cultivos hortícolas, donde hay un alto porcentaje de mano de obra en negro, en este medio Agüero afirmó que el 100% de los trabajadores del ajo y la cebolla están en negro, también hay inconvenientes en la cosecha del damasco donde están pagando jornales que rondan los 18 mil pesos, cuando lo acordado por convenio es de 40 mil pesos.

En inspecciones hortícolas que hicieron en el departamento 9 de julio, la UATRE y el RENATRE se encontró con irregularidades de registración y un pago menor a lo acordado, pero el detalle tiene más importancia, cuando los finqueros inspeccionados dijeron que contrataron cuadrillas y que "le habrían pagado los montos como corresponde al que arma la cuadrilla, el cuadrillero" y que este es quien sería el incumplidor con los trabajadores. También el pago a estos trabajadores rondaba entre 18 y 20 mil pesos.

Además, los inspectores del RENATRE y la UATRE encontraron problemas de registración laboral en fincas de Pistacho, en Sarmiento y Pocito. A esto se le tiene que sumar, riesgos de inseguridad para los inspectores. Es que en algunos casos han recibido agresiones en las propiedades que inspeccionan.

Por otro lado, hay prevista una reunión entre la UATRE y la Cámara Olivícola, con el objeto de acordar acciones para la próxima cosecha. Se destacó que en este sector en cosechas anteriores se registraron algunos problemas menores y que en general están bien organizados. El encuentro se produciría entre Miguel Agüero y el presidente saliente y el entrante de la Cámara Olivícola, Gonzalo Lenzano y Daniel Fernández.

Por otro lado, desde la UATRE se rescató el trabajo de control que se hace desde la subsecretaría de Trabajo de la Provincia, quien ha tenido una muy buena participación en las audiencias de conciliación de algunos casos, donde lo que importa es mantener la relación laboral, pero que sea siempre de acuerdo a lo que la norma vigente lo especifica.

Últimas noticias

Ver más noticias