Chicos de tercer grado de Pocito investigaron sobre alacranes y terminaron convirtiéndose en autores de un libro| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/344269
Con el proyecto frenado

Científicos del CART viajan a Estados Unidos tras recibir una invitación oficial

En medio de la paralización del proyecto, una delegación del radiotelescopio CART viajó a Estados Unidos para participar en un programa oficial de seguridad e inspección en instalaciones de investigación espacial, con todos los gastos cubiertos por la entidad norteamericana.

Científicos del CART viajan a Estados Unidos tras recibir una invitación oficial

El proyecto del radiotelescopio CART, desarrollado conjuntamente por Argentina y China y ubicado en San Juan, enfrenta una etapa crítica debido a la retención de piezas fundamentales en la Aduana, a pesar de contar con la documentación necesaria, lo que ha generado preocupación en la comunidad científica y especulaciones sobre posibles intenciones de frenar o cancelar el proyecto.

En este contexto, Jorge Castro, decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ, confirmó en diálogo con Radio Mil 20 que una delegación integrada por cuatro representantes de la facultad viajó a Nuevo México, Estados Unidos, tras una invitación oficial para participar de un programa de seguridad y mejores prácticas en inspección de instalaciones de investigación espacial.

El programa, impulsado por un organismo norteamericano en colaboración con el Departamento de Estado de Estados Unidos, está dirigido exclusivamente a científicos y funcionarios responsables de la gestión de observatorios.

La comitiva está compuesta por el director del observatorio, el manager del proyecto CART, el ingeniero Marcelo Segura, una investigadora y la vicedecana de la facultad. El viaje de tres días fue completamente financiado por Estados Unidos, incluyendo visados, pasajes y alojamiento.

Castro destacó que esta invitación subraya la naturaleza civil de las investigaciones espaciales del CART, aclarando que no existen aplicaciones militares en el proyecto: "La carta especifica colaboración para inspecciones en instalaciones de investigación civil, y enfatizamos la palabra "civil" con todas las letras".

El decano reafirmó el compromiso de la UNSJ con la soberanía científica argentina y la cooperación internacional sin confrontaciones geopolíticas: "Nunca hemos planteado una posición anti Estados Unidos; siempre buscamos trabajar en conjunto. Mantenemos la intención de avanzar con China y, si es posible, también colaborar con Estados Unidos, lo haremos con gusto".

En cuanto a las expectativas, Castro expresó: "Esperamos que esta experiencia permita avanzar y culminar la construcción del CART para que finalmente pueda operar".

La delegación regresará al país el viernes por la noche y la facultad seguirá en contacto para monitorear el desarrollo de esta capacitación. Mientras tanto, la incertidumbre persiste debido a la falta de respuestas claras de las autoridades de Ciencia y Tecnología y del Poder Ejecutivo sobre el futuro del proyecto.

Últimas noticias

Ver más noticias