Gremios docentes reanudan negociaciones salariales con el Gobierno tras nueva oferta
El ministro de Economía, Roberto Gutiérrez, encabezó la tercera sesión de paritarias docentes 2025, donde se presentó una propuesta salarial que contempla ajustes vinculados al Índice de Precios al Consumidor y mejoras en el nomenclador docente.
Este jueves a las 17:30 horas comenzó la tercera sesión correspondiente a la cuarta ronda de negociaciones paritarias docentes del año. El encuentro estuvo encabezado por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, junto a la secretaria de Educación, Mariela Lueje, y representantes de los gremios UDA, AMET, UDAP y SADOP.
Esta reunión retoma el cuarto intermedio establecido el pasado martes y tiene como eje principal la última propuesta salarial del Gobierno, considerada una oferta superadora por incluir actualizaciones automáticas basadas en el índice inflacionario y mejoras en la estructura salarial.
La propuesta contempla: incrementar el valor índice en noviembre aplicando el coeficiente de variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) divulgado por el INDEC del mes anterior, sumar 2 puntos a todos los cargos del nomenclador docente en noviembre, repetir esos incrementos en diciembre y aplicar nuevamente el coeficiente IPC de ese mes.
Se aguarda ahora la respuesta formal de los gremios, quienes presentarán el análisis y las demandas recogidas de sus bases.