En un mes la carne subió 16% y prevén más aumentos por fin de año: la punta de espalda intocable
El empresario Sebastián Parra detalló en Radio Mil 20 que el precio de la carne subió un 64% en un año y anticipó que la demanda y el clima definirán futuros aumentos, con un nuevo salto previsto en diciembre.
El empresario del sector cárnico, Sebastián Parra, expuso en Radio Mil 20 la difícil situación del mercado de la carne, donde en el último mes se registró un aumento total del 16,5% en los precios. Este porcentaje surge tras un incremento del 3,5% a 4% en las últimas semanas, que se suma al 13% acumulado desde octubre a comienzos de noviembre.
Parra explicó que el precio del kilo de media res vacuna, que en noviembre de 2024 costaba $4.750, hoy se acerca a los $8.000, evidenciando un alza interanual del 64%. Remarcó que este valor se ajusta en base al mercado mayorista, mientras que las carnicerías definen precios finales según sus costos y márgenes.
En cuanto a diciembre, el empresario pronosticó un aumento próximo al 15%, típico en la antesala de las fiestas, advirtiendo que la evolución de la demanda será decisiva: "Venimos con una caída en las ventas desde hace unos tres meses, y eso también puede modificar el precio final".
Además, Parra destacó el impacto de las condiciones climáticas tras un año con sequías y recientes inundaciones en diversas zonas ganaderas, que complican la salida de animales y afectan los costos.
Sobre la repercusión del costo mayorista al consumidor, explicó la denominada "regla del doble" en carnicerías: "Si aumenta 100 pesos la carne en media res, los cortes pueden subir unos 200, debido a que productos como la grasa o los huesos no tienen valor asignado y eso encarece los cortes populares".
Actualmente, los precios estimados colocan las blandas especiales entre $13.900 y $16.500 por kilo, mientras que los asados se ubican entre $10.000 y $20.000, variando según la región y el comercio. En particular, la punta de espalda alcanzó los $20.000 en algunos puntos de venta, aunque en su comercio se encuentra en unos $16.000 el kilo.
Finalmente, Parra se mostró precavido sobre el futuro: "No podemos hacer futurología, pero todo dependerá del clima, de la oferta y de si repunta el consumo. Lo cierto es que el sector está en un escenario complejo".