El INDEC dará a conocer la inflación de octubre: se espera que sea mayor al 2%
Este miércoles por la tarde, el organismo estadístico nacional difundirá el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre. Las consultoras privadas anticipan una leve aceleración impulsada por el alza en alimentos y bebidas.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará este miércoles a las 16 el dato oficial de inflación correspondiente a octubre. Según las proyecciones de distintas consultoras, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) habría registrado una suba de entre 2,2% y 2,5%, lo que marcaría una leve aceleración respecto del 2,1% registrado en septiembre.
Los analistas privados coinciden en que la suba de precios estuvo impulsada, principalmente, por los incrementos en alimentos y bebidas, rubro que representa más de una cuarta parte de la canasta de consumo medida por el organismo. También señalan que el aumento del dólar y la incertidumbre política previa a las elecciones incidieron en los precios, aunque de manera moderada.
El último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), elaborado por el Banco Central, ubicó la inflación de octubre en torno al 2,2%. En tanto, firmas privadas como EcoGo, LCG y Analytica estimaron cifras algo más elevadas, dentro del rango del 2,3% al 2,5%.
De acuerdo con EcoGo, los precios minoristas subieron 2,4% en octubre, mientras que el rubro de alimentos y bebidas trepó 3%. La consultora destacó que la volatilidad electoral tuvo un impacto acotado y que el "pass-through" —el traslado a precios de la variación del tipo de cambio— fue moderado.
En la misma línea, LCG calculó un incremento mensual cercano al 2,5% y advirtió que los alimentos mostraron un desempeño más dinámico que el resto de los rubros. Analytica, por su parte, remarcó aumentos en frutas y lácteos, mientras que verduras y aceites mostraron caídas estacionales. Su proyección ubicó el IPC general en 2,3%, unas décimas por encima del mes anterior.
Por último, la consultora Equilibra estimó una variación del 2,1%, con un alza destacada en bebidas alcohólicas y tabaco (2,9%), transporte (2,8%) y bienes y servicios varios (2,5%).
De confirmarse estas proyecciones, octubre sería el segundo mes consecutivo con una inflación superior al 2%, reflejando que las presiones inflacionarias persisten pese a la desaceleración registrada en el segundo semestre.