Comerciantes de San Juan alertan sobre caída del consumo y piden acciones urgentes
La Cámara de Comerciantes Unidos de San Juan advirtió sobre el estancamiento en las ventas debido a la falta de liquidez y al aumento de costos fijos. Solicitan políticas que reactiven el poder adquisitivo para evitar cierres comerciales.
La Cámara de Comercio Comerciantes Unidos de San Juan, encabezada por Marcelo Quiroga, divulgó este sábado un informe que revela la difícil situación del comercio local. El relevamiento entre sus asociados muestra un claro estancamiento y caída en las ventas, mientras que los precios permanecen casi congelados y los costos fijos aumentan.
El informe destaca que el problema no reside en los precios, sino en un consumo detenido por la falta de dinero en manos de la población, reflejando una menor circulación monetaria especialmente hacia fin de mes. Esta dinámica impacta directamente en la rentabilidad de los comercios.
Una de las contradicciones señaladas es el mantenimiento de precios estables frente a subidas persistentes en alquileres, tarifas y otros gastos fijos, lo que reduce los márgenes comerciales y pone en riesgo la continuidad de muchos negocios. Los comerciantes, según se explica, evitan aumentar precios para no perder clientes, pero soportan crecientes costos.
En respuesta a este escenario, la Cámara solicitó al Gobierno provincial medidas inmediatas para reactivar el poder adquisitivo de los sanjuaninos. Marcelo Quiroga sostuvo que es necesario que las autoridades generen condiciones que permitan una mayor disponibilidad de dinero para que la economía local recupere dinamismo y consumo.
Finalmente, el informe llama a promover el diálogo entre los sectores público y privado para encontrar soluciones conjuntas que inyecten liquidez al mercado y alivien la presión sobre los costos operativos, garantizando así la sustentabilidad de los comercios en la provincia.