Bustos desmiente deuda millonaria de la Federación Ciclista Sanjuanina
El secretario de la FCS asegura que la institución contaba con saldo positivo al momento del traspaso y acusa a la presidenta Alejandra Perona de mantener deudas personales con dirigentes.
El actual secretario de la Federación Ciclista Sanjuanina (FCS), Rolando Bustos, desmintió las afirmaciones realizadas días atrás por la presidenta de la entidad, Alejandra Perona, quien había señalado en este medio que la actual conducción recibió "una federación con deudas millonarias". Bustos aseguró que, al momento del traspaso, la institución contaba con saldo positivo, deudas menores que fueron condonadas y documentación en regla. Además, afirmó que la propia presidenta mantiene deudas personales con él y con otro delegado, y cuestionó el manejo administrativo reciente.
"Recibimos una federación con deudas millonarias. Hoy solo debemos $800.000 por ropa de los chicos, que ya estamos por saldar. En lo institucional, estamos al día en ARCA, monotributo, y podemos facturar a cualquier organismo", había declarado Perona en una entrevista en Zonda Diario el 20 de octubre pasado.
"No existían deudas millonarias, había saldo positivo y todo estaba documentado"
En diálogo con Zonda Diario, Rolando Bustos explicó que las declaraciones de Perona "no reflejan la realidad contable ni administrativa" con la que se dejó la institución tras la gestión anterior.
"Cuando nosotros terminamos el mandato, la Federación no tenía deudas millonarias. Al contrario, había un saldo positivo en cuenta corriente de alrededor de 200.000 pesos, y las únicas obligaciones pendientes eran tasas de servicios e impuestos menores, por unos 400.000 pesos, que luego fueron condonadas porque las entidades deportivas no deben abonarlas. Yo mismo gestioné ese trámite", detalló Bustos, quien es contador público.
El dirigente aseguró que presentó documentación respaldatoria ante Personería Jurídica y ante la propia comisión directiva, explicando los motivos por los que aún no se pudo realizar la asamblea anual.
"Yo he presentado formalmente las razones por las que no se puede hacer la asamblea, y junto a eso adjunté la documentación que demuestra las deudas que mantiene la presidenta con terceros", indicó.
"La presidenta me debe $1,3 millones y a otro delegado un millón más"
En su descargo, Bustos aseguró que Alejandra Perona mantiene deudas personales con él y con un delegado del Club Olimpia, originadas por operaciones realizadas a nombre de la Federación durante los primeros meses de la actual gestión.
"Particularmente, a mí me está debiendo 1.300.000 pesos, y a uno de los delegados, Juan Tello, del Club Olimpia, le debe un millón de pesos más. Esa plata fue prestada para cubrir licencias y gastos de competencia que ella manejó sin ingresar al circuito administrativo ni presentar comprobantes", denunció.
Bustos explicó que en el inicio de la temporada se debían abonar licencias ante la Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta (FACPyR) y, ante la falta de fondos operativos, él realizó transferencias desde su cuenta personal.
"Hicimos más de 140 licencias y yo fui transfiriendo el dinero desde mi cuenta particular al sistema nacional para no dejar a los corredores sin habilitación. Luego algunos fueron devolviéndome, pero gran parte nunca fue reintegrada. De ahí surge la deuda que tiene conmigo", afirmó.
También mencionó el préstamo del delegado Tello para financiar la participación en el Campeonato Argentino de Catamarca, por el cual no se habrían rendido cuentas formales.
"Ella pidió un millón de pesos a Tello para ese viaje. Pero no hay comprobantes de ingreso ni de egreso, ni recibos firmados ni respaldo contable. En una institución seria, el dinero debe ingresar por el banco y salir por transferencia, no en efectivo. Eso nunca ocurrió", apuntó.
Cuestionamientos al manejo administrativo actual
Bustos señaló además que, desde el inicio de la actual gestión, se rompió la formalidad en la organización de carreras y en los procedimientos institucionales.
"Antes, cuando estaba de presidente Juan José Chica (fallecido en octubre de 2023), había que presentar las carpetas de carrera con 15 días de anticipación, con reglamentos y seguros. Ahora hacen competencias sin documentación previa. Eso no puede pasar porque hay responsabilidades que proteger: los ciclistas, las aseguradoras y la propia Federación", sostuvo.
El secretario remarcó que el tesorero actual, Marcelo Martín, también integra el Caucete Pedal Club, y que la decisión de no permitir el manejo directo de fondos por parte de Perona fue consensuada dentro de la comisión para "proteger la transparencia".
"Nosotros no hemos venido al ciclismo a vivir del ciclismo. El tesorero y yo somos personas con trabajo, empresarios o profesionales, y queremos que las cosas se hagan como corresponde. Por eso no le dejamos tocar la plata sin control", dijo.
"Fue un error haberla impulsado como presidenta"
En un tramo de la entrevista, Bustos también hizo una autocrítica sobre el proceso electoral que llevó a Alejandra Perona a la presidencia de la FCS a fines de 2023.
"Yo fui quien la impulsó como presidenta. Fue una picardía política: ella era secretaria de otra lista, y yo la propuse como candidata para la nuestra. Ganamos 4 a 2, pero me arrepiento. Una Federación necesita dirigentes con capacidad, prestigio y responsabilidad, y eso no se ha cumplido", expresó.
El dirigente recordó que el proceso eleccionario tuvo dos asambleas —una en septiembre, luego anulada, y otra el 30 de diciembre—, y que en ambas se actuó según lo indicado por Personería Jurídica.
Medidas judiciales y suspensión
Bustos también confirmó que mantiene un conflicto judicial con Perona. La presidenta lo denunció por supuestas agresiones, lo que derivó en una medida restrictiva dispuesta por la Justicia en marzo pasado.
"Ella me denunció falsamente, diciendo que yo la había agredido. El juez Martín y el fiscal Ignacio Achem dispusieron una medida por la que yo no podía comunicarme ni referirme a ella en redes sociales. Pero mi abogado, el doctor Cayetano Dara, presentó la apelación, y finalmente la Justicia falló a mi favor. En julio pude volver a las reuniones de comisión", relató.
Durante ese período, el Consejo Directivo lo suspendió por 60 días —abril, mayo y junio—, aunque aseguró que siguió cumpliendo tareas administrativas en su rol de secretario.
La Federación no estaba en deuda, y yo tengo los libres de deuda para demostrarlo"
Finalmente, Bustos insistió en que todas las afirmaciones sobre una supuesta deuda millonaria son falsas, y que la documentación está disponible para cualquier auditoría.
"Cuando ella asumió, la Federación no estaba endeudada. Estábamos al día en el Banco San Juan y con saldo a favor. No existía deuda impositiva porque las tasas habían sido condonadas. Tengo los libres de deuda en mis manos. Todo está respaldado", afirmó.
Y concluyó:
"La Federación Ciclista Sanjuanina es una institución con historia. No podemos permitir que se manche su nombre con declaraciones falsas o manejos poco claros. Mi compromiso es con los ciclistas y con la transparencia".