Un reconocido empresario sanjuanino irá a juicio por evasión impositiva de $207 millones
El ex dueño de Autotransporte San Juan Mar del Plata no logró evitar el debate oral. El juez federal rechazó su pedido de suspender el proceso pese a ofrecer un plan de pago. El juicio oral y público será el 6 de noviembre y podría enfrentar prisión efectiva.
El empresario sanjuanino Manuel Ponte, expropietario de Autotransporte San Juan Mar del Plata, se encamina a enfrentar un juicio oral y público por una evasión impositiva que asciende a $207 millones.
El juez federal Daniel Doffo rechazó el planteo de la defensa para suspender el proceso penal tras la suscripción de un plan de pago en 13 cuotas con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex AFIP, según publica este miércoles 0264Noticias.
La maniobra buscaba evitar una condena, pero el magistrado sostuvo que la normativa vigente al momento de los hechos no contemplaba la suspensión de la acción penal por suscripción a planes de pago. En la misma línea, el abogado querellante de ARCA, Patricio Escubier, se opuso a cualquier solución alternativa que no implicara una sanción penal efectiva.
El juicio fue fijado para el 6 de noviembre, y el empresario no sólo deberá afrontar el proceso sino también cancelar la deuda tributaria, ya que, de no hacerlo, ARCA podría avanzar en la ejecución de sus bienes.
Según la investigación, Ponte omitió declarar la venta de su empresa, efectuada en 2014, y ocultó dos cuentas bancarias en España.
La fiscalización detectó que el monto evadido superaba los $32 millones entre 2014 y 2016, cifra que actualizada alcanza los $207 millones. El organismo recaudador calificó la conducta como evasión agravada, delito que contempla penas de 3 años y 6 meses a 9 años de prisión.
El empresario, de 75 años, ya cuenta con una condena previa a 2 años y 6 meses de prisión en suspenso por evasión simple y apropiación indebida de recursos de la seguridad social. En caso de recibir un nuevo castigo, la pena sería de cumplimiento efectivo, aunque podría acceder a la prisión domiciliaria por su edad, según lo prevé la ley.
Durante la audiencia previa, Escubier recordó que Ponte no colaboró con la fiscalización de ARCA y que su defensa intentó minimizar los montos reales de la venta de la firma al computar sólo los ingresos efectivamente cobrados. También destacó que el empresario fue condenado anteriormente por evasión del IVA y del Impuesto a las Ganancias, entre 2010 y 2014.
Con el rechazo del juez y el aval del fiscal Fernando Alcaraz, el caso se encamina a un juicio que promete revelar los detalles de una de las causas tributarias más resonantes de los últimos años en San Juan.