Le amputaron el pie al joven que fue chocado por una camioneta en Rawson| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/342218
Reclamo

Docentes universitarios sanjuaninos se suman al paro nacional de este martes y miércoles

Reclaman la apertura de paritarias, la actualización salarial y la inmediata aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario, que el presidente Milei se negó a promulgar.

El gremio de docentes universitarios ADICUS confirmó su adhesión al paro nacional de 48 horas convocado para este martes 21 y miércoles 22 de octubre, en reclamo de una actualización salarial acorde a la inflación y la apertura urgente de las paritarias.

La medida, que se realizará sin asistencia a los lugares de trabajo, busca además exigir la implementación inmediata de la Ley de Financiamiento Universitario y la actualización de los haberes a valores de diciembre de 2023, según informaron desde la organización que nuclea a los docentes de la UniversidadNacional de San Juan (UNSJ).

El paro se replicará en todo el país por decisión de la CONADU Histórica, que ratificó su apoyo a las demandas del sector. Desde la Federación remarcaron que el conflicto se agrava por la negativa del presidente Javier Milei a promulgar la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo plazo vence este lunes 20 de octubre.

"El presidente Milei anunció su negativa a aplicarla, violando toda norma básica de la democracia y de la separación de poderes del Estado", expresaron desde CONADU Histórica en un comunicado.

El gremio subrayó que la sanción de la ley representó "un triunfo de la docencia, el sector nodocente y el estudiantado, un logro de toda la comunidad universitaria y del pueblo argentino", al tiempo que advirtió que la decisión del Ejecutivo implica "un rotundo golpe a los planes ajustadores del gobierno".

Finalmente, desde ADICUS reiteraron que la docencia universitaria continúa en lucha por la defensa de la universidad pública, los salarios dignos y el respeto a la legislación vigente.

Últimas noticias

Ver más noticias