Cayó una pareja que circulaba con un arma de fuego en Chimbas| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/341667
Acuerdo multipartidario

Buscan aprobar una ley para otorgar obra social a los bomberos voluntarios

El diputado Luis Rueda confirmó que el proyecto tiene consenso entre los bloques y se trataría antes de fin de año. San Juan es una de las pocas provincias que aún no reconoce legalmente a los bomberos voluntarios.

Buscan aprobar una ley para otorgar obra social a los bomberos voluntarios

El presidente del Partido Bloquista y diputado provincial Luis Rueda confirmó a Zonda Diario que el proyecto de ley para otorgar obra social y otros beneficios a los bomberos voluntarios de San Juan avanza con consenso en la Legislatura y que el objetivo es aprobarlo antes de fin de año. "Nosotros lo presentamos a principios de año y hemos estado trabajando con otros bloques, como el del diputado Gustavo Usín y la diputada Sonia Ferreira de Rawson. La idea es unificar los proyectos en comisión y sacar uno en común, con acuerdo de todos los diputados", explicó Rueda.

Actualmente, San Juan es una de las pocas provincias del país que no reconoce legalmente la figura del bombero voluntario, lo que impide acceder a derechos básicos como cobertura médica, seguro o incluso jubilación. Según estimaciones de Rueda, hay alrededor de 350 bomberos voluntarios distribuidos en la mayoría de los departamentos de la provincia. "Estuvimos hace poco en el cuartel de Chimbas con bomberos de toda la provincia y el vicegobernador (Fabián Martín). El compromiso es tratar y sancionar una ley que los regule. También van a venir autoridades de Buenos Aires para contar cómo aplican la ley allá, de dónde salen los recursos y cómo funcionan", señaló.

Los desafíos: financiamiento y contexto económico

Uno de los principales obstáculos para avanzar con la ley es el financiamiento, en un contexto económico difícil tanto para la provincia como para el país. "Obviamente hay un costo. El tema del seguro, la obra social, todo eso implica una partida presupuestaria. Por eso también hablamos con el Ejecutivo, para ver de dónde se pueden sacar los fondos. Es el mayor escollo hoy", admitió Rueda. De todos modos, el legislador sostuvo que el primer paso es el reconocimiento legal, y que luego se avanzará en la incorporación de beneficios como obra social, seguro, y jubilación, uno de los principales reclamos del sector.

Rol clave en emergencias locales y nacionales

El diputado destacó el papel de los bomberos voluntarios en situaciones de emergencia en San Juan —como los incendios forestales y los temporales con viento Zonda— y también su colaboración en otras provincias del país.

"La función que cumplen es muy importante. No sólo actúan en San Juan, sino también cuando se los necesita en lugares como Córdoba o San Luis. Es un servicio solidario, comprometido, y merece ser reconocido y respaldado por ley", subrayó.

Otros temas legislativos: zona fría y fiscal de Estado

Además del proyecto para bomberos, Rueda confirmó que este jueves la Cámara de Diputados tratará una declaración en defensa de los subsidios para la zona fría, ante los recientes recortes del Gobierno nacional. "Vamos a salir en defensa de eso, hay consenso de todos los bloques. No sé qué hará el bloque oficialista, pero los demás estamos todos de acuerdo", dijo. También se refirió a la definición del nuevo fiscal de Estado, cuya terna será seleccionada este martes por el Consejo de la Magistratura. La elección definitiva quedará para después de las elecciones, debido al inicio de la veda electoral.

Últimas noticias

Ver más noticias