TMT y El Fierro inician la campaña de exploración 2025/26 en la cordillera de San Juan
Las operadoras Belararox y Sable Resources apuestan por ampliar el conocimiento geológico de sus proyectos y dar pasos hacia futuros descubrimientos de cobre, oro y molibdeno
La temporada de exploración minera en la cordillera de los Andes sanjuanina se pone en marcha con el inicio de los trabajos en dos proyectos clave: Toro-Malambo-Tambo (TMT), operado por Belararox Limited, y El Fierro, bajo la conducción de Sable Resources Ltd.. Ambas compañías anunciaron los objetivos centrales de la campaña 2025/26, que abarcan desde estudios geofísicos y apertura de caminos hasta un nuevo programa de perforación con el potencial de consolidar descubrimientos recientes.
Avances en Toro-Malambo-Tambo (TMT)
Belararox confirmó que los primeros pasos de esta temporada están enfocados en la apertura de accesos al campamento y al objetivo Toro Sur, a cargo del contratista local BRIG S.R.L. A la par, en octubre se dará inicio a los relevamientos geofísicos de magnetotelúrica (MT) y polarización inducida (IP) sobre los objetivos Toro Sur y Tambo Sur, con el fin de refinar blancos para una campaña de perforación proyectada hacia el último trimestre de 2025.
El muestreo de superficie realizado en Toro Sur ya arrojó resultados alentadores, con anomalías de cobre, oro y plata que sugieren la presencia de un sistema epitermal sobre un posible pórfido profundo. Este objetivo se ubica a 20 km al sudeste del proyecto Valeriano (ATEX Resources), que cuenta con 1,4 mil millones de toneladas de recursos de cobre-oro.
En paralelo, la compañía destacó la firma de memorandos de entendimiento (MoU) con la Curtin University y con instituciones de San Juan, reforzando su compromiso con la generación de alianzas académicas y comunitarias que consolidan la licencia social de la empresa en la provincia.
"El inicio de las actividades en TMT marca una etapa muy prometedora para Belararox en San Juan, con estudios de nivel mundial y un fuerte acompañamiento local", expresó Arvind Misra, director general de la compañía.
Perforación en el proyecto El Fierro
Por su parte, Sable Resources confirmó el lanzamiento de una nueva campaña de perforación en su proyecto El Fierro, también ubicado en la cordillera sanjuanina. Los trabajos estarán enfocados en el sistema de pórfido Pyros –cobre, oro y molibdeno-, donde la empresa descubrió brechas ciegas mineralizadas durante campañas anteriores.
La compañía ejecutará un programa de 3.500 metros de perforación con testigo, ampliable a 5.000 m, que será financiado por Moxico Resources, su socio estratégico. El objetivo es extender los hallazgos a lo largo del rumbo y en profundidad, además de explorar por primera vez el sector norte del sistema, ubicado a 1,8 km de la zona perforada hasta ahora.
Con esta iniciativa, Sable y Moxico acordaron además reducir el compromiso inicial de perforación de 20.000 a 10.000 metros en cinco años, manteniendo todos los demás términos vigentes de su acuerdo.
El presidente y CEO de Sable, Dr. Rubén Padilla, sostuvo: "Esta campaña buscará ampliar los descubrimientos recientes y abrir nuevas posibilidades en el norte del sistema, consolidando a El Fierro como un proyecto de alto potencial en San Juan".