¿Se pone en pausa el proyecto del radiotelescopio chino?
La Casa Rosada decidió no habilitar el ingreso de materiales para completar el Radiotelescopio Chino-Argentino en El Leoncito y no renovará el convenio firmado en 2015.
El futuro del radiotelescopio chino en San Juan quedó en suspenso. Desde el Gobierno nacional confirmaron que no avanzará la instalación de la antena espacial ubicada en el Parque Nacional El Leoncito, en Calingasta, como parte del proyecto denominado CART (China-Argentina Radio Telescope).
La decisión se enmarca en el giro político hacia un mayor alineamiento con Estados Unidos. En ese sentido, fuentes oficiales remarcaron que los cargamentos pendientes "no saldrán de la Aduana", lo que deja sin posibilidad de continuidad a los trabajos que aún restaban realizarse en el lugar. Entre los materiales retenidos figuran metales y pinturas para completar el plato de la antena, de 40 metros de diámetro.
A la espera de una resolución se encuentra un equipo de 18 técnicos chinos que debía viajar al país para montar piezas fundamentales del radiotelescopio. Sin embargo, el freno a la obra también alcanza al plano institucional: la Casa Rosada resolvió no acompañar la renovación del convenio suscripto en 2015, que tenía un plazo de diez años y vinculaba al CONICET, al Gobierno de San Juan, a la Universidad Nacional de San Juan (a través del Observatorio Félix Aguilar) y al Observatorio Astronómico Nacional de China.
Desde la UNSJ señalaron que el avance de la obra ronda el 50%, mientras que el ensamblaje de la antena llega al 70%. Para concluir el proyecto, restaba la construcción de tres edificios financiados por la Academia de Ciencias de China con un presupuesto superior a los tres millonesde dólares: un centro astronómico, una sala de operaciones y un espacio de alojamiento para investigadores.