Le amputaron el pie al joven que fue chocado por una camioneta en Rawson| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/340204
Políticas habitacionales

Jueves de sorteo: el IPV definió padrones y distribuirá más de 300 viviendas

Hay 24.417 inscriptos. El sorteo será transmitido en vivo por streaming. Las viviendas se ubican en Sarmiento, Angaco, San Martín, Calingasta, 25 de Mayo, Chimbas y Caucete.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) confirmó que este jueves se realizará el esperado sorteo de viviendas, que incluirá 344 unidades habitacionales en distintos departamentos de San Juan, con 24.417 personas inscriptas oficialmente para participar. Así lo anunció la directora del organismo, Elina Peralta, en diálogo con La Mil 20, donde además explicó los criterios técnicos aplicados y las modificaciones realizadas sobre el padrón definitivo.

Barrios y viviendas sorteadas
Según detalló Peralta, las viviendas sorteadas corresponden a distintos desarrollos habitacionales, algunos en construcción y otros remanentes que serán entregados este mismo año. Los barrios incluidos son:

-Sarmiento: 190 viviendas
-Angaco: 62 viviendas
-San Martín: 61 viviendas
-Calingasta: 7 viviendas
-La Chimbera (Chimbas): 5 viviendas
-El Jagüel (Caucete): 13 viviendas
-25 de Mayo: 6 viviendas

Los tres primeros barrios están en proceso de ejecución y su entrega se prevé para 2025, mientras que el resto son remanentes que serán entregados antes de diciembre de este año, según precisó la funcionaria.

Sorteo: día, hora y modalidad
El sorteo será este jueves a partir de las 8 de la mañana y se podrá seguir en vivo por streaming a través de la página oficial del Gobierno de San Juan. Se utilizará el mismo sistema de la vez anterior, a través de la Caja de Acción Social.
Peralta aclaró que si bien las personas pueden asistir, no se recomienda hacerlo, ya que el espacio es limitado y la visibilidad desde el exterior no es óptima.

Padrones: se publicó el definitivo
Este lunes se publicó la resolución con el padrón definitivo, incluyendo algunas rectificatorias puntuales en dos barrios: Sarmiento y Calingasta.

En Sarmiento, se redistribuyeron las viviendas del grupo de mayor antigüedad (que no registró inscriptos) hacia el grupo de menor antigüedad, donde sí hubo alta demanda.
En Calingasta, hubo una modificación en el cupo de discapacidad motriz, ya que no se inscribieron familias con esa condición específica. Las unidades se reasignaron a discapacidad general.
La funcionaria remarcó que "ya no se pueden realizar modificaciones" al padrón, salvo "casos excepcionales" que se analizarán luego del sorteo, si es necesario.

Proceso técnico y criterios
Peralta explicó que el padrón provisorio permitió evaluar la cantidad de inscriptos por agrupamiento, lo que facilitó una mejor distribución de las viviendas. "Si en un agrupamiento no hubo inscriptos, esas viviendas se redistribuyen a los grupos que sí las necesitan", señaló.

Entrega de viviendas en San Martín
Además del sorteo, este mismo lunes se realizó la entrega de 27 viviendas en el barrio Ceferino Namuncurá de San Martín, un desarrollo que fue realizado en conjunto entre el IPV y la Municipalidad local.

"Nosotros hicimos la infraestructura, y la Municipalidad construyó las viviendas. Fueron gestionadas originalmente con fondos nacionales, pero desde que asumimos, dejamos de recibir esos fondos y las terminamos con fondos provinciales", explicó la titular del IPV.

Últimas noticias

Ver más noticias