Arreglos y despidos en la bodega sanjuanina de FECOVITA
Desde el gremio SOEVA confirmaron que en los últimos días al menos 8 personas se desafectaron de su actividad laboral con FECOVITA, en la planta que tienen en el departamento de Albardón. El argumento es la difícil situación que se vive en el mercado interno y particularmente en el de vinos
Sigue el achique en la planta que tiene FECOVITA, en el departamento de Albardón. De acuerdo a lo que explicaron en el gremio SOEVA, en los últimos días se desafectaron al menos 8 personas con distintas modalidades. Las mismas van desde arreglos, pago de sueldo hasta que llegue el haber jubilatorio y los despidos.
La situación de la planta de la Ex Resero viene complicada desde el inicio de año. Esto se capitalizó a mediados de 2025, cuando se conoció el despido de alrededor de 50 operarios en esta planta.
De acuerdo a lo que se informó oficialmente, en la empresa se despidió a tres personas del área administrativa. Además, se despidió a dos personas de la planta. También a dos personas que estaban a punto de jubilarse les ofrecieron irse a la casa y pagarles el sueldo hasta que les salga el haber jubilatorio.
La realidad es que lo que se afectó en la planta de la Ex Resero es el área de fraccionamiento. FECOVITA se llevó a la provincia de Mendoza tres líneas de fraccionamiento, concentrando toda la actividad en la vecina provincia, dejando en el área de bodega la producción de mostos. Esta situación lleva a que se retire del fraccionamiento, al menos en la provincia, un actor importante, y que con ello se pierdan más fuentes de trabajo.
A esto se suma, que los vinos de traslado que consumía FECOVITA en la provincia se los tendrá que trasladar a Mendoza, lo que sin dudas refuerza la dependencia que tiene San Juan con la vecina provincia en materia vitivinícola.