Madres que crían solas a sus hijos, convocan a marchar este sábado en Plaza 25 de Mayo
Reclaman sanciones reales para los deudores alimentarios y visibilizar que el abandono de cuidados no es un problema privado, sino una problemática social. La concentración será el sábado 20 de septiembre a las 15:00 en la plaza central de San Juan.
Este sábado 20 de septiembre, a las 15:00, en Plaza 25 de Mayo, se realizará una movilización organizada por madres que crían solas a sus hijos, con el objetivo de visibilizar y denunciar el incumplimiento alimentario y el abandono de cuidados parentales.
"Porque criar solas NO es una elección, es una imposición del sistema patriarcal. Porque los deudores alimentarios siguen impunes. Porque un registro no alcanza: queremos sanciones reales, arresto, prisión, justicia ya", señalan en la convocatoria.
Las organizadoras remarcan que la falta de cumplimiento en la cuota alimentaria no solo implica una cuestión económica, sino también el desinterés en la crianza.
"No saben qué número de calzado usan, no los llevan al médico, no acompañan en la escuela, no están presentes en nada que tenga que ver con la vida de sus hijos", explican.
Para ellas, este comportamiento constituye una forma de violencia económica, psicológica y simbólica que ha sido naturalizada y, muchas veces, sostenida por familiares o amigos que refuerzan patrones abandónicos.
"Esto no es un problema privado, es una problemática social que atraviesa a miles de familias. Queremos sanciones más severas y que la Justicia se anime a aplicar medidas efectivas. Abandonar a un hijo es un acto de crueldad que no puede seguir siendo tolerado", afirman.
La convocatoria subraya que San Juan será el punto de partida de un reclamo que busca hacerse escuchar en todo el país y en el mundo.
"Nuestro grito va a sacudir conciencias. La cabeza de la sociedad tiene que cambiar, juntas y juntos lo vamos a lograr", señalaron.
Las organizadoras llaman a sumarse, compartir y movilizarse, convencidas de que "cuando nos unimos, la impunidad se termina. El abandono no se negocia, se castiga".