Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/339882
Padel

Un deporte con crecimiento y sin diferencia de edad

Después de la pandemia fue la primera actividad deportiva en habilitarse pero el crecimiento se acentuó a partir de la construcción de 60 canchas de padel con blindex y piso de césped sintético.

La actividad del padel en San Juan creció en el último año por las cantidad de canchas y se vio reflejado también en la participación de la mujer

La pandemia en el 2020 dejó muchas secuelas en todo el mundo, pero en la Argentina hubo un dato que se remarcó en un deporte en especial: el pádel.

En nuestro país el primer deporte que se pudo practicar y que se abrió para la población después de vacunas, los barbijos y el encierro obligado fue el pádel.

A partir de ese momento se dio el crecimiento en el país y por supuesto nuestra provincia no estuvo ajena a ese crecimiento de nuevos paletistas.

La otra novedad estuvo marcada en San Juan por la construcción de las nuevas canchas con Blindex y piso sintético, reemplazando a las paredes y el piso cemento. Aca está otro punto de inflexión que remarca el crecimiento y lo destaca el profesor Mauricio Quiroga.

"Las condiciones de las canchas fueron fundamentales porque la durez del piso afecta a las rodillas y tobillos, además el rebote no es el mismo en un blindex que permite una mejor devolución además a que los jugadores se sienten mas comodos para el desplazamiento" explica el profesor que da clase en el Del Bono Sport.

El profesor Mauricio Quiroga junto a Nahir Bech y Francisco Ormeño jugadores que con 11 y 14 años se preparan para jugar un selectivo nacional.

Para destacar del crecimiento de esta disciplina en San Juan hay dos puntos que son claves. Uno de ellos es que en la provincia se aumentaron a 60 canchas de blindex  en la actualidad. Los predios no solo construyeron buenas canchas sino que lo acompañaron con bufett que garantizaban un buen tercer tiempo.

Pero este crecimiento estuvo acompañado del segundo punto clave que fue la mujer, no el rol de de acompañamiento sino en el de protagonista.

"Hoy te puedo asegurar que el 90% de las alumnas que tengo son mujeres y el detalle es que son muy perseverantes, no se quedan  e intentan mejorar siempre. No tienen vergüenza y juegan a la par de los hombres. Para que se den una idea en el último año los torneos de parejas mixtas han crecido una barbaridad, dandose una igualdad que en pocos deportes se pueden encontrar" explica el Profesor Quiroga.

El padel es un deporte que se juega de cuatro jugadores y no requiere de dos elementos fundamentales la paleta y las pelotitas. Si bien es cierto que a traves de los años se ha ido mejorando la calidad de las paletas para que sea mas livianas y tenga mejor adaptabilidad a los distintos golpes.

Los precios varían respecto de las marcas y calidad pero van desde $170.000 en la marca Coast hasta la marca Adidas que sale $400.000, aunque se encuentran otras como la Royal a $200.000 o una Bull en $370.000. Pero también a esto hay que sumar un tubo con tres pelotas cuyo costo promedio está entre los $ 9.000 marca Penn pasando por una OD Pro en $11.000  o un tubo Siux en $14.000.

En este auge del padel en la provincia otro hecho a destacar es que además de la buena presencia de la mujer también hay un dato no menor y que es muy particular es que el rango etario varía desde los 10 años hasta los casi 60 años.

En la provincia ya hay jugadores que han formado parte de los circuitos nacionales para menores como es el caso de las albardoneras Oriana Gimenez y Angelina Ibaceta que con 14 años ya jugaron el Master de menores. Solo por mencionar algunas, aunque este auge en la disciplina se da mas por participativo mas que por lo profesional.

Roly Olivera (de rojo) destacado comunicador de San Juan con 60 años sigue jugando como si fuera un pibe y con chicos que pueden ser sus nietos.

"Juego al padel todos los dias, tengo diferentes grupos de amigos en lo personal lo elijo porque es la manera de ayudar a mi salud y con 60 años que tengo  lo juego sin ningún problemas y con chicos que pueden ser mis nietos. En la canchas las edades no importan, si sabes posicionarte bien, no hace falta correr tanto solo devolver  y ser inteligente para buscar el espacio de la devolución" cuenta Roly Olivera destacado comunicador soacial de la provincia.

El costo de alquiler de una cancha de blindex con piso sintético se encuentra en la provincia en $26.000 la hora y media de día y $32.000 de noche. Como se comparte entre 4 o 6 el costo para jugar por jugar ronda  los $4.500.

Desde el punto de vista médico el Licenciado en kinesiología Jorge Centeno, recomienda jugar en cancha de césped sintético porque al ser un deporte de movimientos laterales y verticales, las articulaciones quedan expuestas.

"El padel es un deporte recomendable y no hay impedimento de edad y ni siquiera de peso. Lo que si en piso de cemento al ser mas duro se expone a un impacto mayor que se siente en las rodillas y los desplazamientos  van más rápido y en un mal movimiento puede aparecer una lesión. De igual modo el jugador se mueve en un espacio pequeño y controlable que en lo físico no lleva mucha exigencia" cuenta el profesional.

Últimas noticias

Ver más noticias