"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/339761
Medida

Karina Milei le pide a la Justicia levantar la cautelar contra los medios por la difusión de sus audios

La Secretaria General de la Presidencia pidió levantar la medida que prohibía a los medios publicar grabaciones atribuidas a su voz. Argumentó que se trata de material manipulado e ilegalmente obtenido.

La Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, presentó un escrito ante el juez Patricio Maraniello en el que desistió de continuar con la medida cautelar que había frenado la difusión de audios vinculados a su persona. La resolución, dictada semanas atrás, había generado un fuerte debate sobre libertad de prensa y censura previa.

En su presentación, Milei aclaró que "la medida cautelar no fue solicitada como una censura previa y, mucho menos, con fundamento en que pudiese existir algo incriminatorio como pretendieron hacer creer y sostuvieron varios operadores".

Según explicó, los registros de audio que circularon "fueron obtenidos ilegalmente, manipulados y editados con la finalidad de montar una operación en contra de mi persona y de mi familia".

La funcionaria también cuestionó el uso que algunos medios hicieron del material: "La libertad de prensa no puede utilizarse ni convertirse en un escudo o protección para campañas de manipulación de la opinión pública y, mucho menos, para la utilización de audios, escuchas, videos o fotografías obtenidas ilegalmente. Eso no es libertad de prensa, eso es un atentado contra la democracia y sus valores más básicos", afirmó.

El escrito se enmarca en la demanda impulsada por el periodista Jorge Fontevecchia, quien había cuestionado la validez de la cautelar en términos constitucionales.

Finalmente, Milei sostuvo que la medida "ya perdió sentido", dado que los audios en cuestión "fueron reproducidos en medios extranjeros" y que su contenido "no afecta ni la seguridad nacional ni los derechos de terceros". En ese sentido, pidió al juez dejarla sin efecto: "A esta altura, entiendo además que la propia medida cautelar ha devenido abstracta".

Últimas noticias

Ver más noticias