Audiencia pública del EPRE: convocan a la ciudadanía a debatir el futuro del sistema eléctrico
Este martes se abre una instancia clave para definir inversiones y tarifas del quinquenio 2026-2030. Será virtual y abierta a todos los interesados. El objetivo es definir las inversiones que permitirán garantizar un servicio confiable y seguro en los próximos cinco años.
El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) de San Juan convocó a una audiencia pública clave para este martes 16 de septiembre a las 9 de la mañana. La instancia se realizará en modalidad remota y forma parte del proceso de Revisión Tarifaria Ordinaria que definirá el marco de desarrollo tarifario y de inversiones del sistema eléctrico para el período 2026-2030.
Desde el organismo remarcaron que se trata de una audiencia estratégica, ya que permitirá no solo evaluar técnicamente el estado actual del servicio, sino también planificar las inversiones necesarias para acompañar el desarrollo económico esperado en la provincia.
Esta audiencia tiene un valor fundamental porque mira hacia el futuro. Se busca propuestas técnicas, fundamentadas, transparentes, que permitan definir qué obras se necesitan para asegurar un servicio más confiable, más seguro, adaptado al San Juan que viene, explicaron desde EPRE.
Participación ciudadana y visión a largo plazo
A diferencia de otras revisiones tarifarias, el EPRE resolvió realizar múltiples audiencias públicas en lugar de una sola. El objetivo es ampliar la participación ciudadana y permitir que cada persona, institución u organización con interés en el tema pueda hacer aportes específicos sobre diferentes aspectos del sistema eléctrico provincial.
La intención es que la participación no sea meramente testimonial. Se pretende escuchar a quienes tengan algo para decir, analizar propuestas concretas, ver de qué manera se planifican las obras que recién estarán listas en unos cinco años.
Inversiones claves en marcha
Entre las obras ya comprometidas se encuentra la nueva estación transformadora Nueva San Juan, una inversión provincial de 33,5 millones de dólares, que permitirá duplicar la capacidad de conexión de San Juan con el sistema nacional de alta tensión. La obra ya fue licitada, adjudicada y se encuentra en ejecución, con un plazo estimado de finalización de un año y medio.
Además, ya se ha imputado un presupuesto inicial de 28.000 millones de pesos para la primera etapa del plan de inversiones de referencia, cuya ejecución se debatirá también en esta audiencia.
Crecimiento económico y demanda energética
Uno de los principales argumentos que justifica este proceso de planificación anticipada es el potencial crecimiento económico de San Juan, especialmente si se concretan los grandes proyectos mineros que actualmente están en etapa previa de desarrollo.
El EPRE destacó que las inversiones que se discuten en este ámbito no están vinculadas a las grandes empresas mineras, sino a la infraestructura que debe garantizar el servicio para hogares, comercios, pymes y actividades productivas locales.
¿Qué se discutirá en la audiencia?
Durante la audiencia pública de este martes se pondrán sobre la mesa cuestiones como:
· Qué inversiones deben realizarse y en qué plazos.
· Cuáles son prioritarias para garantizar el abastecimiento general.
· Cómo planificar obras que tienen impacto a mediano y largo plazo.
· Qué parte de esas inversiones debe ser cubierta por tarifas y cuál por fondos provinciales o nacionales.
Cómo participar
La audiencia será en modalidad virtual y abierta al público, y los interesados pueden inscribirse para participar o realizar presentaciones formales ante el EPRE.