Cayó una pareja que circulaba con un arma de fuego en Chimbas| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/339569
En 1977

Con camiseta blanca y por penales, la primera Libertadores de Boca

En el tercer partido de la final jugado en el Centenario de Montevideo, Boca superó por penales al Cruzeiro de Brasil conquistando su primer trofeo continental.

El plantel de Boca, con la camiseta blanca, en la final ante Cruzeiro de Brasil.

El 14 de septiembre de 1977, Boca Juniors consiguió la primera de las seis Copa Libertadores que tiene en su vitrina al vencer en el tercer partido de la final, por penales, al Cruzeiro de Belo Horizonte, en un partido que se jugó en el Centenario de Montevideo.

El camino hacia esa primer conquista continental comenzó en La Bombonera y ante el clásico rival, River. Cuando restaban dos minutos para el final del partido que estaba igualado en cero, el árbitro cobró penal para Boca que lo ejecutó Roberto Mouzo. El disparo pegó en el palo y en el rebote, el histórico defensor le dio la victoria al Xeneize. Buen presagio para el equipo del Toto Lorenzo.

Durante esa primera rueda, Boca se adjudicó su grupo, que completaban Peñarol y Defensor Sporting de Uruguay. Durante esa fase ganó cuatro partidos y empató los dos restantes, marcando solamente cinco goles, pero no recibiendo ninguno. Con 10 puntos sobre 12 posibles logró el pasaporte a las semifinales del torneo.

En esa etapa, el Xeneize compartió la zona con Deportivo Caliy Libertad. Los dos partidos ante el equipo colombiano terminaron empatados, mientras que ganó los dos ante los paraguayos, siendo clave la victoria conseguida en Asunción con gol de Mario Zanabria, para acceder por segunda vez a la final de la Copa Libertadores (la primera fue en 1963 ante el Santos de Pelé).

En el partido decisivo esperaba el Cruzeiro de Belo Horizonte, que defendía el título que consiguió en 1976 venciendo a River. En el primer partido jugado en La Bombonera, Boca ganó por al mínima diferencia con gol de Carlos Veglio. En la revancha se repitió el resultado, pero esta vez a favor del equipo brasileño,Nelinho de tiro libre señaló el tanto.

Gatti y Mastrángelo, dos jugadores claves en el Boca de Lorenzo.

El tercer y definitorio partido se disputó en el Estadio Centenario de Montevideo. En un principio estaba previsto para el 13 de septiembre, pero una neblina que cubrió la capital uruguaya hizo que se suspendiera por 24 horas.

Boca salió al campo de juego del Centenario vistiendo una camiseta blanca por cábala. La decisión fue del técnico Lorenzo, un gran cabulero, que para evitar utilizar la camiseta amarilla suplente con la que habían perdido en Brasil, mandó a los utileros a comprar una camiseta blanca.

El partido finalizó empatado en cero, en los 90 minutos y en el alargue, lo que obligó a definir el título en la tanda de los penales. Roberto Mouzo, José Luis Tesare, Mario Zanabria, Vicente Pernía y Darío Feldman, convirtieron sus penales para Boca; mientras que Darci Menezes, Neca, Morais y Lívio Damião. 

El último disparo para Cruzeiro quedó en los pies de Vanderlei. El brasilero ejecutó suave, sobre la izquierda de Gatti, que se tiró sobre ese lado, desvió el remate y desató los festejos del pueblo boquense que festejó, en aquella fría noche de Montevideo, su primera Copa Libertadores.

Gatti ataja el último penal a Vanderlei, Boca es campeón de América.

Últimas noticias

Ver más noticias