Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/339562
Personajes del fútbol sanjuanino

Nació en medio del terremoto, pudo jugar en Boca, pero decidió quedarse en su tierra

Ramón Aguilar, más conocido como "Pollolla", surgió en Pacífico de Pocito y luego vistió la camisetas de varios clubes de la provincia. Lo quisieron llevar a Boca, pero él prefirió quedarse en su tierra.

Ramón Aguilar, en su casa de Villa Aberastain, Pocito.

El nombre de Ramón Aguilar solo lo conocen sus familiares. En Villa Aberastain, Pocito, lugar en donde nació y vivió toda su vida, todos lo conocen como "Pollolla", sobrenombre que le pusieron sus vecinos cuando era muy pequeño, cuando él, a media lengua, iba casa por casa preguntando si querían que les comprara alimentos para los pollos.

Nació el 15 de enero de 1944, en medio del terremoto que provocó más de 10 mil muertes y destruyó la provincia. El parto comenzó en el quirófano del viejo hospital Aldo Cantoni y terminó bajo una mora, en los patios del nosocomio pocitano, en medio de los permanentes temblores que seguían atemorizando a los sanjuaninos.

Por esos designios de la vida, que solo Dios entiende, no conoció a su padre y a su madre. Lo crió su abuelo Cipriano Lorenzo Aguilar. Su refugio fue el Atlético Pacífico, actual Deportivo Aberastain, club que queda a cuatro cuadras de su casa y en donde comenzó a jugar el fútbol.

Delantero, buen cabeceador y goleador, sus goles hicieron que muchos equipos provinciales en la década de 1960 posaran sus ojos en él. Finalmente se lo llevó Independiente, el equipo que tenía su cancha en la esquina de Avenida España y República del Líbano. Con la plata que ingresó por su compra, Pacífico pudo hacer el salón que actualmente existe en el predio de calle Furque y que lleva el nombre de otro jugador.

Después de jugar en Independiente, "Pollolla" pasó por Árbol Verde, San Martín y Del Bono. También supo jugar en Gimnasia de Mendoza. Al club ubicado en el Parque General San Martín, lo llevó el padre de Víctor Legrotaglie, la máxima figura de la historia del Lobo mendocino y uno de los grandes jugadores de la vecina provincia.

Pacífico, que luego se fusionó y actualmente es Aberastain. Aguilar es el segundo de la izquierda (abajo).

"Pollolla" recuerda que vistiendo la camiseta de Del Bono no quizo jugar un partido ante Pacífico, el club que lo vio nacer. Por los parlantes lo llamaban para que fuera a los vestuarios a cambiarse. "Finalmente jugué, pero no lo hice bien, aunque marqué un gol", expresa.

Durante su época de esplendor, un dirigente sanjuanino intentó convencerlo para llevarlo a Boca, pero "Pollolla" prefirió quedarse en su tierra, cerca de sus afectos. Aunque América, su compañera de la vida, agrega un detalle no menor: " también tenía miedo de viajar en avión".

En el final de su carrera, en 1976, volvió a vestir la camiseta de un equipo de Pocito, no fue Pacífico, que en esa época y luego de una fusión con otros clubes del departamento se convirtió en el actual Deportivo Aberastain. El elegido fue Atenas.

Durante esa temporada, el club de La Rinconada se fusionó con Juventud Unida y jugó el Torneo de Ascenso con el nombre de Atlético Pocito. En la última fecha le ganó por la mínima diferencia a Olímpico y consiguió el tan ansiado pasaje a la Primera División del Fútbol Sanjuanino. El único gol lo señaló "Pollolla".

Tantos fueron los festejos por el logro conseguido, que "Pollolla" regresó a su casa tres días después de finalizado el partido. "No lo querían dejar venir", dice América. Tan buenos recuerdos dejó Aguilar en los "Mirasoles", que muchos años después le entregaron un reconocimiento.

"Pollolla", pese a no haber jugado en Boca o triunfado en uno de los grandes del fútbol sanjuanino, logró lo que muy pocos jugadores consiguen: que lo recuerden con admiración, después de tantos años de haber dejado el fútbol, no solo sus excompañeros, sino también sus exrivales y quienes lo vieron jugar y gritaron o sufrieron sus goles.

"Pollolla" mirando la foto de Pacífico de Pocito, club en el que supo brillar.

Fotos: Gentileza Municipalidad de Pocito

Últimas noticias

Ver más noticias