La campeona olímpica Paula Pareto llega a San Juan
La ex judoca será parte de uno de los paneles del 2° Congreso Nacional de Deporte Inclusivo, junto a otros exponentes.
San Juan se prepara para vivir un acontecimiento deportivo de gran relevancia: la presencia de Paula "Peque" Pareto en el 2° Congreso Nacional de Deporte Inclusivo 2025. La ex judoca, referente indiscutida del deporte argentino y campeona olímpica en Río 2016, compartirá escenario con su entrenadora histórica, Laura Martinel, en un panel titulado "Deja un legado más allá del deporte". Allí ambas transmitirán vivencias y aprendizajes que marcaron una etapa trascendental en la historia del judo argentino e internacional.
El encuentro, que se desarrollará los días 2 y 3 de octubre, llevará como lema "El deporte nos mueve, la inclusión nos une". La propuesta busca generar un espacio federal de intercambio, capacitación y reflexión sobre la importancia de construir un deporte accesible e inclusivo para todos.
Voces y experiencias destacadas
El programa contará con la participación de reconocidas figuras del ámbito deportivo y de la salud:
- Alejandro Maldonado, atleta paralímpico y múltiple campeón en competencias nacionales e internacionales.
- Hernán Vila, entrenador de vela con trayectoria olímpica.
- Eduardo Sotelo, profesor de Educación Física y referente en inclusión y neurodesarrollo.
- Sergio Verón, kinesiólogo, docente y promotor de hábitos saludables.
Un congreso abierto a toda la comunidad
El Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán será la sede central del congreso, aunque también se sumarán actividades en otros espacios: talleres en el Complejo Ferro Urbanístico, clínicas en el Centro CulturalJosé Amadeo Conte Grand y una feria gastronómica con food trucks en los espacios verdes.
La inscripción es gratuita, cuenta con resolución ministerial y otorga puntaje oficial para los asistentes. Los interesados ya pueden registrarse a través de la página oficial: www.deporteinclusivo.com.ar.
El 2° Congreso Nacional de Deporte Inclusivo promete dos jornadas de aprendizaje, intercambio y experiencias únicas que buscarán dejar huella en el ámbito deportivo, educativo y social de todo el país.