Orrego: "En la tierra de Sarmiento vamos a proteger la educación en todos los sentidos"
El gobernador sanjuanino encabezó el homenaje al prócer y reafirmó su compromiso con la escuela pública. También se refirió al veto presidencial al presupuesto universitario y pidió una Argentina con "movilidad social ascendente".
En el acto por el Día del Maestro realizado este jueves en la Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento, el gobernador Marcelo Orrego encabezó el homenaje al "máximo prócer que tuvo la provincia" y destacó el rol de los docentes como "forjadores de la patria".
"Venimos a rendir homenaje al más grande sanjuanino, uno de los más importantes de la República Argentina, pero también a cada maestro que siembra conocimiento todos los días", expresó el mandatario provincial en declaraciones a la prensa.
Orrego enfatizó la continuidad de políticas educativas en la provincia y mencionó que San Juan es "pionera" en alfabetización: "Desde que asumí, pusimos en marcha un programa provincial de alfabetización, relanzamos más de 300 escuelas que estaban en mal estado e inauguramos nuevos establecimientos. Todo comienza por los bancos más humildes de la escuela, como decía Sarmiento".
Consultado sobre el debate nacional en torno a la educación y el veto presidencial al presupuesto universitario, el gobernador fue claro: "En la tierra de Sarmiento vamos a proteger la educación en todos los sentidos. Vengo de la escuela pública, de la universidad pública, y sé del esfuerzo de las familias. Hay límites que no se pueden cruzar. Necesitamos movilidad social ascendente".
"La silla de San Juan no va a estar vacía"
Respecto al diálogo iniciado entre el Gobierno nacional y los gobernadores, Orrego confirmó que aún no fue convocado formalmente, aunque recibió un mensaje del jefe de Gabinete: "Fue un contacto personal, no una convocatoria general. Pero si hay una mesa de diálogo, la silla de San Juan no va a estar vacía. Yo voy a estar ahí para defender los intereses de la provincia".
El gobernador también destacó su vínculo con el ministro del Interior, Lisandro Catalán: "Es un hombre del interior, conoce la realidad de las provincias. Cada vez que le pedí una reunión, me la dio. Creo que es importante que tengamos funcionarios que miren hacia el interior, porque necesitamos una Argentina verdaderamente federal".
Finalmente, Orrego expresó su deseo de que al presidente Javier Milei "le vaya bien", aunque advirtió: "Eso no significa que vaya a aflojar con mis convicciones. Como persona, no quiero que le vaya mal al Presidente, porque si a él le va bien, a los sanjuaninos también".